La Organización Mundial de la Salud aprueba la primera vacuna contra la malaria en niños, pero no es del Colombiano Manuel Elkin Patarroyo
Se trata del biológico RTS,S/AS01 que actúa contra el parásito (Plasmodium falciparum) transmitido por uno de los mosquitos más mortíferos del mundo y frecuente en África.
“una vacuna de primera generación muy importante. Pero esperamos que incite a los investigadores a buscar otros tipos de vacunas para complementarla o superarla”, declaró Pedro Alonso, director del programa contra la malaria de la OMS. “
Las pruebas realizadas develan que “reduce significativamente la malaria en su forma grave en un 30 %”, declaró Kate O’Brien, directora del departamento de vacunación de la OMS.
Esta vacuna ayudaría a reducir las muertes por dicha enfermedad, las cifras son escándalosas: Cada 2 minutos se muere un niño de malaria en el mundo, afirma la OMS
“Es un momento histórico. La tan esperada vacuna contra la malaria para los niños es un gran avance para la ciencia, la salud infantil y la lucha contra la malaria”, declaró el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, citado en un comunicado.
Respecto a la vacuna contra la malaria que ha venido desarrollando el científico Colombiano Manuel Elkin Patarroyo, este organismo internacional archivó el biológico ya que su efectividad era menor al 50%
- Te puede interesar leer: «Director de la UNP miente para desviar la atención sobre lo realmente importante»: Gustavo Bolívar