Por: Yulith Almenarez/@yulithalmenarez
Nociones de desarrollo, sostenibilidad ambiental y turismo como garantía económica se disputan el emblemático parque natural y asentamiento ancestral de comunidades indígenas.
El senador Álvaro Uribe Vélez, en una visita que hizo este fin de semana a la ciudad de Santa Marta, se despachó contra los Parques Nacionales de Colombia por las restricciones que ha impuesto esta entidad, obstruyendo la construcción de infraestructuras con fines turísticos al interior del parque Tayrona.
“No puede ser que el presidente Duque dice que el turismo es el nuevo petróleo de Colombia y Parques Nacionales ponga todos los obstáculos que impiden el desarrollo de infraestructura turística en el Parque Tayrona”. Dijo Uribe.
El ex mandatario también se refirió a la territorialidad de las comunidades indígenas Arhuaca, Wiwa, Kogui y Kankuamo que habitan esta área que, según el senador, no pueden “ser obstáculo para el desarrollo de turismo que necesita la ciudad y es que hay una concepción moderna que esa infraestructura es amigable con el medio ambiente”.
Ver vídeo de las declaraciones del senador Uribe en Santa Marta:
https://www.youtube.com/watch?v=-M_fDOqZyZg&feature=youtu.be
La directora de Parques Nacionales de Colombia Julia Miranda, respondió a los cuestionamientos del senador del Centro Democrático, a través de la cadena radial Blu radio, aclaró que, en el parque siempre ha existido el ecoturismo. “En Santa Marta estamos en un proceso de socialización de la nueva licitación pública de servicios ecoturísticos, lo que ha incrementado el número de visitantes”. Añadió.
La funcionaria también explicó los procesos que se han venido desarrollando. “El ecoturismo es un instrumento para la conservación de los parques nacionales, lo principal es lograr la conservación efectiva de estas áreas, para eso hay una reglamentación como senderos, capacidad de carga, áreas en delimitación donde se puede hacer ecoturismo y dónde no”.
El enfrentamiento por la construcción de hoteles en el interior del Parque viene minando hace varios años. Durante el gobierno de Juan Manuel Santos, hubo una gran movilización en la red social Twitter con el Hashtag #ElTaironaSeRespeta, que logró que el Ministerio de Ambiente, a través de la Resolución 531 del 2013 modificara las actividades turísticas permitidas allí. Esta decisión reversó los proyectos hoteleros de los ciruelos, cuyos propietarios actualmente enfrentan un proceso jurídico con el Estado y, el proyecto Six Senses, que se iba a desarrollar en un terreno al interior del parque y que es propiedad de los Dávila una de las familias tradicionales de la región.
Al debate se suma el hecho acontecido a inicios del 2019, en el que fue asesinado en una zona rural de Santa Marta, Wilton Fauder Orrego León, contratista para el área de monitoreo en el uso y tenencia en el Parque Nacional Natural Sierra Nevada de Santa Marta; aunque estos hechos no hayan sido esclarecidos por las autoridades, como también las amenazas existentes contra Tito Rodríguez, jefe del parque Sierra nevada de Santa Marta.