A través de un vídeo, el senador Gustavo Bolívar respondió a las acusaciones de las que ha sido víctima desde que inició de la Vaki a la primera línea, recalcando que se donaron elementos de protección para los manifestantes pacíficos y que no se arrepiente de haber podido proteger a los jóvenes porque primero está la humanidad.
Fue enfático también en decir que hay cosas que no le gustan, pero no hay que desvirtuar la lucha.
“Quiero decirles a los uribistas desaforados que no me intimidan. Yo no llegué a dejarme intimidar. Si hubiera tenido miedo no hubiese dejado mi zona de confort por venir a esta lucha. Voy a continuar con toda dignidad, con altura, enfrentaré a la justicia si ellos siguen con las denuncias y también los denunciaré por falsa denuncia. porque yo nunca he entregado un solo peso en mi vida a ningún grupo ilegal y esa es la sindicación que me tienen”.
Respecto a la Vaki, el senador Bolívar dijo que lo que sigue es entregar 100 millones a las víctimas de mutilación ocular y 100 millones familiares de víctimas mortales. También indicó que van a compartir las facturas de todos los elementos comprados tanto de los de protección como los medicamentos.
“Que venga lo que tenga que venir, yo no dejé mi zona de confort, no dejé las comodidades que tenía, la seguridad que tenía para venir a hacer lo mismo que hacen todos en la política; que es arrimarse al árbol que mejor sobra les dé, amangualarse con las clases y mafias políticas para tener ventajas personales”.
En cuanto al Pacto Histórico, el senador dijo que no se va a aliar con personas con quienes por lo menos no tenga una identidad ética.
“Nosotros vamos a hacer una política limpia, que se convierta de nuevo, como en épocas anteriores en una actividad honrosa que unos puedan sentirse orgullosos. Como hoy no nos sentimos. Hoy da vergüenza estar en la política al lado de tanto mafioso”.
Finalmente, el senador dice” seguiré apoyando a los jóvenes mientras no tomen armas y ni se conviertan en grupo de violencia”.