martes, septiembre 26

Gustavo Petro e Iván Cepeda presentaron pruebas en donde califican como un “montaje” y “una mentira” el caso de narcotráfico de Santrich

En el debate de Control Político en la Comisión Primera del Senado convocado por los congresistas de la oposición al comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, al exfiscal Néstor Humberto Martínez y el ministro de Justicia, Enrique Gil Botero, frente al caso por narcotráfico de Jesús Santrich, el senador Iván Cepeda asegura que Néstor Humberto Martínez quiso acabar con el proceso de paz.

Los senadores Iván Cepeda y Gustavo Petro presentaron pruebas con las que este último asegura que hubo un montaje por parte de la Fiscalía en el caso de narcotráfico de Santrich.

“Néstor Humberto Martínez actuó con absoluta premeditación. Aplicó el método de crear los problemas para luego presentarse como quien los intentaba solucionar contra viento y marea”, señaló Cepeda.

El senador del Polo Democrático se pregunta por qué pese a estar prohibido por ordenamiento jurídico el trabajo de agentes extranjeros, Martínez Neira permitió que extranjeros realizaran operaciones en Colombia. “solicitaremos que sea investigado por la presunta comisión del delito de traición a la patria, por cuanto habría realizado actos tendientes a afectar la naturaleza de Estado Soberano de nuestro país” Dijo Cepeda

Por su parte el Senador Gustavo Petro presentó las pruebas y calificó la acusación de Jesús Santrich en 2018 como un “montaje” y “una mentira” para hacerle un entrampamiento al Acuerdo de Paz.

El líder de la Colombia Humana cuenta que la Fiscalía tenía una sala diamante desde la que se ordenaron interceptaciones a miembros de la mesa de negociaciones en La Habana, a Iván Cepeda, a Piedad Córdoba, a Álvaro Leyva Durán, justificadas en la investigación del asesinato de un profesor en el Chocó, a manos del Clan del Golfo.

“Lo que hizo la Fiscalía conjuntamente con funcionarios de la DEA fue un montaje, fue una mentira” señaló Petro.

El exfiscal Nestor Humberto Martínez dijo que a comienzos de abril de 2018 lo visitaron los investigadores de la DEA y que le informaron que Iván Márquez estaría involucrado en una operación de narcotráfico. Pero cuando se revelaron los audios el Diario El Espectador en entrevista, Martínez negó conocer que se estuviera interceptando a Márquez.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *