viernes, diciembre 1

Nairo Quintana no se guardó nada y se fue en contra del Gobierno Nacional por el alto costo de la papa

El ciclista colombiano Nairo Quintana expresó su inconformismo por la situación actual que atraviesan los agricultores en el país y manifestó su “decepción” con el Ministerio de Agricultura y el Gobierno Nacional.

En medio de una entrevista para la W Radio, el escarabajo boyacense expresó que la situación le ha generado tanto malestar que incluso decidió dejar de grabar comerciales o hacer campañas con el Ministro de Agricultura. 

“Sigo siendo campesino, sigo cultivando. Ahora no solo papa, también estamos sembrando y vendiendo café. Me decepciona y es una pregunta que deben hacerle al ministro de Agricultura y al presidente. Por eso he dejado a un lado las publicidades con el ministerio y las colaboraciones que había”, expresó Nairo Quintana a W Radio.

De igual manera, el ciclista colombiano se refirió al incremento de los insumos, que a la larga influye en el costo final al momento de venderlo. El ciclista considera que el Gobierno es responsable de esa situación.

“Los insumos subieron un 300 %. No puede ser que suban eso y que los aranceles no sean aprovechables para el país. Revisen de dónde vienen los insumos, quien los provee y por qué han alzado los precios un 300 % se van a dar cuenta que detrás de esto hay un problema político gravísimo. Ahora los campesinos no vamos a tener el dinero para comprar los insumos y producir papa”, aseguró.

En esa misma línea, Quintana prevé que la solución del Gobierno Nacional será importar de otros países la papa para que resulte mucho más económica comprarla, lo que afectaría gravemente a los campesinos que tienen su sustento económico en la agricultura.

“Ahora los campesinos no tenemos cómo sembrar o producir estos productos. Con esta subida de los insumos, quién nos va a comprar. Quién va a tener el músculo financiero para producir papa, cuando seguramente nos va a llegar papa mucho más barata de Estados Unidos, Bélgica y Holanda”, concluyó. 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *