Una mujer que desde hace un año prestaba el servicio de vigilancia en un conjunto residencial en el barrio Rosales al norte de la ciudad de Bogotá fue obligada a trabajar las 24 horas, enferma, sin derecho a salir del edificio.
Desde ese momento empezó la tortura para esta humilde celadora de 51 años. La señora Eddy Fonseca trabajaba 8 horas en el Edificio Luz Marina, junto con otros dos compañeros. Debido a la pandemia del Covid-19, sus compañeros fueron despedidos. La señora Luz Marina quedó sola al mando de la seguridad del edificio, Sus empleadores le dijeron que tenían que quedarse las 24 horas en el conjunto residencial, la obligaron a llevar su propio colchon y a vivir en un cuarto que quedaba en el semisótano del conjunto.
Le pagaban 15 mil pesos para vivir cada dia. Estos 15 mil pesos los tenía que destinar para el desayuno, el almuerzo y la cena, sin ni siquiera poder regresar a la casa a ver a sus familiares. Durante este tiempo tuvo una emergencia uno de sus sobrinos, quien desafortunadamente murió, pero la señora Eddy no lo pudo despedir, ni verlo por última vez.
Sus horarios de trabajo eran de 5:30am a 9pm, sin embargo si alguien llegaba o llegaba un domicilio a la hora que fuera tenía que levantarse a abrirle.
Todo esto trajo a su vida depresión y el 23 de abril se enfermó gravemente, la sacaron del edificio en ambulancia porque esta mujer no coordinaba ni hablaba, además estaba entrando en un coma diabético. De inmediato fue llevada a la Clínica Palermo. “El encierro es terrible porque yo nunca he estado acostumbrada a trabajar interna” dice compungida la señora Eddy
La excusa para no dejarla salir era por la cuarentena del Covid-19, “pero esto no justifica obligar a quedarme porque estaban entrando y saliendo residentes, domiciliarios” asevera la señora Fonseca.
En vez de tener un apoyo por parte administrativa del conjunto, el presidente del concejo le dijo “valiente problemas en el que nos metió, usted se queda sin trabajo” afirma la señora Eddy
Esta delicada denuncia ya está siendo tratada por las autoridades competentes, se espera que en las próximas horas se tomen acciones