domingo, marzo 16

Misión humanitaria advirtió que el operativo del Ejército realizado en el Putumayo podría calificarse como falso positivo

Una misión humanitaria se dirigió al Puerto Leguizamo, Putumayo, con el fin de investigar los hechos ocurridos  el pasado 28 de marzo, luego de recopilar  datos, los investigadores expidieron un comunicado en el que concluyeron que esta intervención se trató de una ejecución extrajudicial. 

 

Recordemos que estos hechos ocurrieron el 28 de marzo, según testimonios compilados, los habitantes de una vereda que estaban celebrando un bazar deportivo, fueron sorprendidos por un operativo del ejército, que dejó 11 muertos y 4 heridos. 

 Los familiares de las personas asesinadas en ese supuesto golpe a la guerrilla, al día siguiente desmintieron el comunicado realizado por el ministro de defensa,  ellos aseguraron  que las personas que fueron asesinadas en la vereda, no eran guerrilleros y que las fotos y videos tomados ese día, no fueron tomadas allí. 

En consecuencia de estos hechos, una misión humanitaria fue y realizó la investigación en el Putumayo, luego de recoger datos, llegó a la conclusión de que la delegación reconoció la posible presencia de que existieran grupos ilegales en la zona, sin embargo, enfatizó que eso no justifica la incursión realizada por el Ejército, que dejó en medio del fuego a los pobladores de esta vereda. 

Adicionalmente el comunicado le pide  Diego Molano, que se rectifiquen las afirmaciones que se dieron en contra de la comunidad, ya que, según las comunidades vulneradas, su dignidad se ve afectada completamente con estos señalamientos. 

Para terminar, le hacen una petición al gobierno, para que se les de protección a los grupos indígenas, que quedan a merced de que estos hechos sigan vulnerando sus derechos, libertades y la vida. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *