lunes, enero 20

MinJusticia arrancó con los encuentros territoriales para la edificación de una nueva política antidrogas

Tal y como se había previsto hace algunos meses, el Gobierno Nacional encabezado por el Ministerio de Justicia y del Derecho inició este fin de semana el primer ‘Encuentro Territorial para la Formulación Participativa e Incluyente de la Política Nacional de Drogas 2023 – 2033’, el marco de la asamblea se dio en San Miguel, Putumayo. 

Así las cosas, el espacio fue acordado entre el gobierno nacional, líderes, lideresa sociales y organizaciones cultivadoras de coca de siete departamentos, contó con el apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNDOC), quienes recibieron aportes por parte de las autoridades de esta región.  

A la convocatoria que fue realizada por la Dirección de Política Antidrogas y Actividades Relacionadas del Ministerio de Justicia y de Derecho acudieron varios líderes especialistas en áreas de estudios territoriales y continuarán este martes 14 de febrero en Puerto Asís, Putumayo, en total son 19 los municipios donde se desarrollaran estos espacios. 

Entre tanto y según fue informado desde la cartera de Justicia, el cronograma de trabajo contempla encuentros en Caquetá, Amazonas, Bajo Cauca Antioqueño, Sur de Bolívar, Norte de Santander, Risaralda, Nariño, Meta, Guaviare, Valle del Cauca, Chocó, Atlántico, y Arauca. 

Justamente, en esos primeros espacios fueron acordados con organizaciones sociales de estas regiones del país donde se espera la participación de líderes y lideresas de la Coordinadora Nacional de Cultivadores de Coca, Marihuana y Amapola (COCCAM); movimientos campesinos Cultivadores de Coca y Cocalero Agrario y Ambiental (MOVICCAAP); y asociaciones campesinas del Sur y Oriente del Putumayo, entre otros. 

Lo que quiere lograr el Gobierno Nacional con estos encuentros es un trabajo hombro a hombro con las comunidades afectadas por los cultivos ilícitos y que tiene como objetivo la edificación de una políticas que sean incluyentes con ellos y sobre todo que proteja la vida y el medio ambiente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *