El Ministro de Justicia, Néstor Osuna, publicó hace algunas horas un hilo en su cuenta oficial de Twitter, que señala algunas medidas que hacen parte de los lineamientos que tienen que ver con el anuncio del presidente Petro de designar como gestores de paz a personas privadas de la libertad por hechos relacionados con la protesta social y con la intención de que la opinión pública no caiga en discursos desinformativos.
“La atribución presidencial de designar a integrantes de organizaciones sociales y humanitarias como voceras que aporten al proceso de paz o a apaciguar la conflictividad social la estableció de modo explícito la ley 2272 de 2022, recientemente aprobada por el Congreso” señala un fragmento del trino proferido por Osuna.
Así las cosas, el jefe de la cartera de Justicia señaló que varios gobiernos ya habrían usado esta figura para nombrar voceros a miembros de grupos armados, ahora la ley también permite que personas que no pertenecen a estos grupos, sino a organizaciones sociales o comunitarias, puedan hacer parte de esto.
Justamente, Osuna explicó que lo que pretendía el gobierno no era darles ni indulto ni amnistía, destacó que los voceros quedarían en libertad transitoriamente con el propósito de que cumplan con ciertas tareas de paz o reconciliación que les sean encomendadas y seguirán vinculados a sus respectivos procesos penales.
Con base en lo anterior, el jefe de esta cartera fue muy claro informando que se creó una comisión que le recomendaría al presidente la inclusión o exclusión de estos voceros y a su vez, definirá los lineamientos de las tareas que sean asignadas y el monitoreo respectivo de las mismas.
“Recomendaremos que no se designe como voceras a personas condenadas. El gobierno acatará cualquier decisión judicial al respecto. Quisiera llamar la atención, eso sí, sobre la inconveniencia de una narrativa que estigmatiza y criminaliza la protesta social” sentenció el Ministro.
Por último, Osuna expresó que los discursos de desinformación que se han encargado de hacer algunos miembros de la oposición o detractores del gobierno no son útiles para el fortalecimientos de la opinión pública ni tampoco fomenta debates de calidad e hizo un llamado a la serenidad y el análisis racional de las normas.