domingo, enero 19

Ministra del interior considera “semifallido” pacto de paz con FARC

La ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, consideró “semifallido” el acuerdo de paz con las FARC, la poderosa guerrilla comunista que depuso las armas con el apoyo de Naciones Unidas, tras medio siglo de rebelión contra el Estado.

Es la primera vez que uno de los miembros del gabinete del presidente Iván Duque se refiere en esos términos al pacto suscrito bajo el gobierno del Premio Nobel de Paz Juan Manuel Santos (2010-2018), y que puso fin a un enfrentamiento interno de cinco décadas.

En un foro organizado por la revista Semana en Bogotá, Gutiérrez se quejó de la “presión” que enfrenta el actual gobierno para implementar el acuerdo de paz, aun cuando surgió de una “negociación política que no recogió a las mayorías del país”.

“Acuerdo que diría, en lo personal, que es semifallido y no por el gobierno del presidente Duque, que ha respetado la institucionalidad a pesar de que no compartimos mucha de la estructuración” de los compromisos, dijo la ministra.

Según Gutiérrez, las entonces Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) – convertidas hoy en partido político – “no respondieron a quienes creyeron en ellas”.

“Unos sectores se apartaron del proceso y hoy en día son disidencias, son los más beligerantes en contra del liderazgo social; son los más activos en el narcotráfico”, agregó la titular de Gobierno.

El grueso de la antigua guerrilla – unos 13.000 combatientes, presos y militantes – abandonó la lucha armada, aunque varios grupos se marginaron del acuerdo y algunos jefes y mandos medios retomaron las armas después de firmar la paz en noviembre de 2016.

Desde esa fecha han sido asesinados al menos 177 exguerrilleros, según el partido FARC. La ONU había documentado 173 casos hasta finales de 2019.

Aunque llegó al poder con la promesa de modificar el acuerdo de paz, Duque ha sostenido que les cumplirá a los excombatienes que se mantengan dentro de la “legalidad”.

El mandatario fracasó en su intento de revisar vía Congreso algunos puntos esenciales de lo pactado, movido por sus críticas y la de su partido, el Centro Democrático, al trato benevolente que según ellos recibieron rebeldes acusados de delitos atroces.

A raíz de lo dicho por la ministra, el excomandante guerrillero y senador Carlos Lozada dijo que al gobierno “le quedó grande la paz”.

“Si algo ha fallado es este gobierno, que tenía el compromiso de unir al país alrededor del acuerdo de paz. Pero como se dedicaron a hacerlo trizas están cosechando lo que tienen hoy en día: una incapacidad de controlar el territorio”, dijo en un mensaje a la prensa.

Desde que se desarmaron, bajo el gobierno de Santos, las FARC han denunciado “incumplimientos” estatales al acuerdo de paz.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *