A propósito de las diferentes protestas que se presentaron la semana pasada en varias universidades de la capital del país, que tenían como objetivo alzar la voz de rechazo por parte del estudiantado por el incremento de las matrículas para el siguiente semestre, el ministro de Educación, Alejandro Gaviria, envió varias recomendaciones a los centros de educación superior.
En ese sentido, el jefe de cartera señaló que la resolución expedida desde el ministerio sobre el incremento de las matrículas y costos educativos para el siguiente año es una recomendación y en este punto dejó claro que no es momento de aumentos por encima del Índice de Precios al Consumidor.
“Creo que las universidades deberían entender el momento difícil, coyuntural y económico del país y no deben haber aumentos reales en las matrículas universitarias en Colombia. Eso es una recomendación, las universidades podrían en algún caso esgrimir algún tipo de razones, pero considero que ese caso debería ser la excepción, no la regla” expresó Gaviria ante los micrófonos de Blu Radio
Por su parte, un grupo de jóvenes de la Pontificia Universidad Javeriana se declararon en “paro indefinido” aseguran que el incremento de las matrículas para el próximo semestre aumentaron aproximadamente dos millones de pesos, un argumento parecido al de los estudiantes de los Andes, quienes agregaron que estos incrementos incentivan a la deserción escolar.
Hasta la fecha no hay un pronunciamiento oficial por parte de las instituciones de educación superior frente a las posiciones del ministro, sin embargo, en días pasados se supo que los incrementos de las matrículas se dan por cuenta de la situación económica que vive no solo el país sino el mundo.