domingo, marzo 23

MinAmbiente propone que las ganancias por el impuesto al carbono sean usadas para restaurar los ecosistemas del Amazonas

La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, anunció que el gobierno está buscando utilizar el 100% de las ganancias que se obtengan del impuesto al carbono, con el fin de restaurar los ecosistemas del Amazonas, la propuesta estaría visibilizada en el nuevo documento que se está tramitando en el congreso para la reforma tributaria.  

Entre tanto, se espera que el recaudo tributario sea principalmente destinado a la restauración de la selva amazónica y también se busca que sea una base para hacer un llamado a la Cumbre del Cambio Climático (COP27) para crear un fondo de 400 millones de dólares, esto tendría que ser primero aprobado en el Congreso de la República. 

Asimismo, la jefa de cartera explicó que el sector ambiental no tiene un instrumento que le permita que se haga eficaz la implementación de estos recursos y que por esta razón esta tributaria incluye este importante punto que va a permitir la restauración no solo de la selva Amazónica, sino de varios ecosistemas estratégicos con los que cuenta Colombia. 

En esa misma línea, Colombia piensa hacer un llamado a los demás países en el (COP27) “El mundo debe invertir colectivamente en aquellos puntos críticos del planeta que no pueden tener un punto de no retorno porque desregularizarían aún más el clima

De acuerdo con Infobae, Muhamad habría advertido “Si usted deja de emitir, menos impuestos al carbono paga”, en un intento por desincentivar las emisiones y recordó que el recaudo está tasado por tonelada de carbono que los grandes comercializadores de combustible hagan al país. 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *