La alta comisionada de la ONU para los derechos humanos, Michelle Bachelet, este lunes en un discurso ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas en Ginebra (Suiza), se refirió a la grave crisis de derechos humanos que atraviesa Colombia, tras varias semanas del Paro Nacional.
En su intervención, Bachelet mostró su “grave preocupación” por la represión contra manifestantes y pidió respeto por las manifestaciones pacíficas.
“Mi oficina ha expresado su grave preocupación ante las acusaciones de serias violaciones de los derechos humanos por parte de las fuerzas de seguridad”, indicó Bachelet.
#Colombia: mi Oficina condena todas las formas de violencia, llama al pleno respeto de la reunión pacífica y alienta a resolver la crisis mediante el diálogo: Michelle Bachelet en el Consejo de Derechos Humanos hoy #DerechosHumanos pic.twitter.com/ZiC4JJeH0Z
— ONU Derechos Humanos Colombia (@ONUHumanRights) June 22, 2021
Por otra parte, Bachelet subrayó también que si bien la mayoría de las manifestaciones han sido pacíficas, se han registrado varios casos de violencia, según la información que pudo conocer la organización intencional.
En materia de cifras, la jefa de la ONU para los derechos humanos expuso que del 28 de abril al 16 de junio se registraron 56 muertes (54 civiles y 2 agentes de policía), especialmente en Cali, además de 49 víctimas de violencia sexual.
“Mi Oficina también está documentando abusos contra los derechos humanos por parte de actores no estatales y los efectos de los bloqueos continuos en los derechos humanos”, apuntó Bachelet.
Siendo así las cosas, la Alta Comisionada condenó todas las formas de violencia e hizo un llamado a respetar el derecho a la reunión pacífica. Así como alentó a las partes involucradas a resolver la crisis a través del diálogo.
De #28A a #16J registramos alegaciones de 56 muertes, entre ellas 54 civiles y 2 policías, en protestas, principalmente en Cali; y 49 alegaciones de violencia sexual. También documentamos abusos de actores no estatales y los efectos de bloqueos continuos: Michelle Bachelet 👇 pic.twitter.com/KO7jvrAFLt
— ONU Derechos Humanos Colombia (@ONUHumanRights) June 22, 2021
Para terminar, Bachelet aseguró las repuesta spara mermar las tensiones que rigen al interior de la sociedad colombiana está en la implementación plena de los Acuerdos de Paz.
“El completo cumplimiento de estas promesas vitales para las personas en Colombia contribuirá a abordar las situaciones estructurales y a aumentar la confianza en las autoridades del Estado”, señaló.