Las declaraciones del ministro de Defensa, Diego Molano en la mañana de este miércoles sobre la denuncia por la muerte de más de 10 menores de edad en un bombardeo de la Fuerza Aérea en Guaviare en contra del jefe de las disidencias ‘Gentil Duarte’, desataron una ola críticas en redes sociales.
De acuerdo con Diego Molano, el operativo militar en Guaviare fue un ataque ‘legítimo’ contra “una estructura narcoterrorista que usa jóvenes para convertirlos en máquinas de guerra”
Y añadió, en entrevista en BluRadio: Aquí lo que tenemos son niños que hacen parte de una estructura de guerra, capaz de cometer atentados”.
#AlAire “Aquí las consideraciones es cómo los convierten en máquinas de guerra. Somos muy respetuosos del desarrollo de las investigaciones”: ministro de Defensa, @Diego_Molano #MañanasBLU
— BluRadio Colombia (@BluRadioCo) March 10, 2021
Las afirmaciones del Ministro de Defensa no fueron bien recibidas por varios sectores del país. De inmediato, congresistas, académicos y usuarios en redes sociales salieron a rechazar las aseveraciones de Molano.
La politóloga y docente de la Universidad de los Andes, Sandra Borda, le envió un duro mensaje al Gobierno Nacional: “Tenemos un @mindefensa y un gobierno que irrespeta abierta y descaradamente el derecho internacional humanitario. Que no tiene el menor reparo en violar compromisos internacionales que hemos adquirido y, peor aún, que no tiene ninguna vergüenza en reconocerlo”.
Tenemos un @mindefensa y un gobierno que irrespeta abierta y descaradamente el derecho internacional humanitario. Que no tiene el menor reparo en violar compromisos internacionales que hemos adquirido y, peor aún, que no tiene ninguna vergüenza en reconocerlo. pic.twitter.com/n5HO4Ao0zP
— Sandra Borda (@sandraborda) March 10, 2021
Por su parte, el senador Iván Cepeda manifestó que interpondrá acciones judiciales contra Diego Molina por graves infracciones al DIH, en caso de confirmar que las Fuerzas Armadas tenían conocimiento sobre la presencia de los menores de edad en el campamento bombardeado.
Ministro @Diego_Molano, con claridad le digo: si se confirma que niños y niñas fallecieron en bombardeo en Guaviare y usted tenía conocimiento previo, lo denunciaré por graves infracciones al DIH. Su deber es rescatar a menores víctimas de reclutamiento forzado, no bombardearlos
— Iván Cepeda Castro (@IvanCepedaCast) March 10, 2021
De hecho, para varios usuarios las aseveraciones del Ministro de Defensa pasan por encima del DIH, conjunto de normas internacionales que, por razones humanitarias, trata de limitar los efectos de los conflictos armados.
El @mindefensa, @Diego_Molano era director del ICBF, hoy dice que menores de edad (niños de 9, 12 y 13 años) eran “máquinas de guerra” y por eso los bombardearon.
Pasan por encima del DIH y DDHH en un conflicto. Un gobierno que desprecia la vida y somete al país a la barbarie.
— Martha Peralta Epieyú (@marthaperaltae) March 10, 2021
@Diego_Molano, los menores de edad NUNCA son máquinas de guerra, son VÍCTIMAS de reclutamiento forzado, uso y utilización y como tales, el Estado tiene una obligación que ha incumplido.
Su afirmación desconoce las reglas del DIH y la jurisprudencia de la Corte Constitucional.
— DavidRacero (@DavidRacero) March 10, 2021
No es la primera vez que se denuncia que en un bombardeo del Ejército terminaron menores muertos.
De hecho, el hoy embajador de Colombia en Chile y exministro de Defensa, Guillermo Botero, renunció a su cargo luego de que las mayorías del Senado anunciaran que votarían a favor de una moción de censura en su contra por un bombardeo en Caquetá, que mató a seis menores de edad.