Este domingo 12 de junio, se conmemoró el día internacional del trabajo infantil, las cifras del Ministerio de Trabajo revelan que al menos 507.846 niños y adolescentes sufren de esta condición en la que son obligados a trabajar desde muy pequeños.
El ministro del Trabajo Ángel Custodio Cabrera, reveló que entre los años 2018 a 2021, 260.0000 niños y adolescentes en Colombia, han dejado la condición de trabajo infantil.
Sin embargo, el ministro aclaró que aún en el país están en peligro 507.846 niños y adolescentes de caer en esta calamidad.
Según aseguró Cabrero, el Gobierno Nacional avanza contra el trabajo infantil en el refuerzo a los territorios gracias a los talleres presenciales del Manejo de SIRITI (Sistema Integrado de Registro e Identificación de Trabajo Infantil).
“En los primeros cinco meses del año, de enero al 26 de mayo de 2022, se dio cobertura a diecinueve departamentos, entre los que contabilizamos a Magdalena, Cesar, Putumayo, Casanare, Tolima, Cundinamarca, Cauca, Sucre, Guainía, Quindío, Nariño, Meta, Arauca, Risaralda, Vichada, Boyacá, Guajira, Huila y Valle del Cauca. Se realizaron 30 talleres, la capacitación brindada cobijó a 829 funcionarios capacitados y 150 municipios participantes, asistencia que incluyó el acompañamiento a doce CIETIs departamentales, y 47 municipales”, resaltó.
Con respecto a este flagelo, el director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Guy Ryder, aseguró a inicios de mayo de este año que en la actualidad hay en el mundo unos 160 millones de niños que trabajan, es decir, uno de cada diez del total de la población infantil global.
“El trabajo infantil en todas sus facetas es un enemigo. Es un enemigo del desarrollo de nuestros niños y un enemigo del progreso. Ninguna civilización, ningún país y ninguna economía pueden considerarse a la vanguardia del progreso si su éxito y su riqueza se han construido sobre las espaldas de los niños”, afirmó el mandatario.