viernes, enero 24

Mario Mendoza, uno de los escritores más leídos en Colombia, explicó sus motivos para votar por Gustavo Petro

Mario Mendoza, uno de los escritores más reconocidos del país, planteó su posición política de cara a la segunda vuelta, relatando cómo pasó de apoyar las banderas del centro con Sergio Fajardo para llegar al proyecto programático del Pacto Histórico.

“Yo vengo de Mockus, yo vengo de la Ola Verde, un movimiento de los años 90’s en donde nosotros soñamos con la educación al poder. Yo he hablado muchas veces sobre patrimonio inmaterial y me parece que ese movimiento intentó políticamente ubicar a matemáticos y filósofos en el poder con un proyecto educativo para las nuevas generaciones muy fuerte”, expresó Mendoza

En ese sentido, agregó que cuando Fajardo tomó las banderas, si bien lo acompañó en la primera vuelta del año 2018, considera que  cometió un error, el cual “es creer que de alguna manera ser neutral, ser de centro es como si uno fuera Suiza en la mitad de un conflicto de grandes dimensiones. (…) Ser de centro no es ser neutral, ser de centro es la posición más vehemente. Es la posición combativa, es la posición más fuerte porque toca vencer a los bandos en conflicto”.

De manera consecuente, el autor de obras como Satanás (2002), Buda Blues (2009) o Lady Masacre (2013) expresó que desde su perspectiva “Petro entiende mucho mejor lo que es la democracia horizontal, la democracia participativa, con el respeto de los derechos fundamentales del otro”

Por lo anterior, el escritor bogotano confió su voto este año tanto en primera como en segunda vuelta por el candidato presidencial Gustavo Petro y su fórmula vicepresidencial Francia Márquez, aludiendo que es un proyecto que le puede hacer frente a una ola “neoconservadora” que amenaza las conquistas de los últimos años en materia de derechos humanos y libertades.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *