Desde las 10:30 AM fue citada la sesión para votar las objeciones a la Ley Estatutaria de la JEP, sin un acuerdo para destrabar el procedimiento, la oposición argumentaba que en la votación del día martes, se obtuvo la mayoría requerida, sin embargo, aun sin quórum, Macias, sometió a votación por segunda vez la ponencia que pretendía el archivo y sin los votos suficientes abrió la votación a la ponencia de gobierno que tampoco obtuvo los apoyos requeridos, al final, el Presidente del Senado envió el asunto a la Corte Constitucional.
En una rueda de prensa, los partidos, Cambio Radical, Partido Liberal y Partido de la U manifestaron que: “Esperamos que sea la Corte Constitucional quien tome la decisión, sobre si se cumplío o no, con el quorum que exige la ley y que para no seguir con la polarización, sea esa corporación la que defina si se cumplio o no” dijo German Varón Cotrino.
La sanción de la Ley Estatutaria de la JEP, de ser archivadas las objeciones, debe realizarse antes del próximo 16 de junio, motivo por el cual se espera una pronta respuesta de la Corte Constitucional.