jueves, enero 23

Luego de once años Colombia buscará renegociar el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos

Desde Pitalito, Huila, el presidente Gustavo Petro anunció la revisión de las condiciones legales y económicas del Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Estados Unidos, en vigencia por once años. El mandatario explicó que esta revisión permitiría facilitar apoyo financiero a los campesinos y mejorar los beneficios a través del Banco Agrario.

Según Petro, este tratado actual limita la implementación de medidas para favorecer a los campesinos en el ámbito financiero y, por lo tanto, obstaculiza la creación de alrededor de 1.2 millones de empleos adicionales. Esto se relaciona con la restricción del Banco Agrario para otorgar créditos a los campesinos y productores.

En medio de su intervención, Petro destacó la importancia de impulsar un modelo productivo en el sector cafetero como base para la generación de riqueza y empleo. En contraste, mencionó que actualmente, con 150,000 trabajadores, el sector petrolero exporta $32,000 millones, mientras que el café, en su momento, empleaba a 1 millón de trabajadores para exportar $6,000 millones.

Finalmente, el presidente enfatizó que la verdadera riqueza reside en la producción, no en la extracción, y señaló que la situación actual refleja una crisis en el modelo de extracción económica.

Actualmente las exportaciones de Colombia hacia Estados Unidos ascienden a más de 14 mil millones de dólares y provienen  en su mayoría de petróleo, carbón y otros productos de la minería, según la Cámara de Comercio Colombo Americana. No obstante, esta nueva renegociación con el gobierno estadounidense busca impulsar el campo y la producción agrícola en línea con el proyecto de transición energética que lidera el presidente Petro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *