viernes, enero 24

Los nuevos enemigos de la paz: Francisco Barbosa y Claudia López

En una nueva oportunidad el fiscal Francisco Barbosa y la alcaldesa de Bogotá Claudia López se refirieron a la solicitud por parte del Gobierno Nacional de levantar 20 órdenes de captura contra disidentes de miembros de la extinta guerrilla de las Farc, enviando un contundente mensaje al Alto Comisionado para la Paz y a la construcción de paz que se ha propuesto. 

Los procesos de paz conllevan grandes sacrificios, uno de ellos, por ejemplo, fue el día que el expresidente Álvaro Uribe liberó a más de 180 guerrilleros de las hoy extintas Farc, entre ellos se recalca la figura de uno de los subversivos de más alto rango en estar preso, Rodrigo Granda. 

Es de destacar que de esos  liberados que firmaron el acta de renuncia a la guerrilla, solo Rodrigo Granda no firmó y a pesar de ello, su libertad se hizo efectiva e incluso el entonces presidente de la República, Álvaro Uribe, lo nombró como un gestor de paz. Según fue argumentado por el entonces mandatario estas liberaciones se debían a un gesto del gobierno que buscaba la liberación de varios secuestrados. 

Así las cosas lo que está queriendo hacer el gobierno colombiano hoy en día con el fin de alcanzar la paz total  no es nada nuevo. Por un lado se encuentran las declaraciones del fiscal general, Francisco Barbosa, frente a las solicitudes de levantar 20 órdenes de captura en contra de varios miembros de las disidencias de las Farc. 

Sobre lo que diga o no diga el comisionado de Paz, a mí me tiene completamente sin interés” Barbosa enfatizó que “yo realmente no estoy haciendo interlocución con ningún comisionado de Paz. Barbosa aclaró que la comunicación que tiene con el Gobierno nacional es exclusivamente con el presidente Gustavo Petro”.

Por otro lado se encuentran las observaciones realizadas por parte de la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, quien desde su cuenta oficial de Twitter se refirió en contra a la solicitud realizada por parte del Gobierno Nacional y recordó que uno de los que se encuentra en la lista, más conocido con el alias de “John Mechas” has sido el presunto autor de varios atentados terroristas. 

Alias John Mechas de las FARC asesinó a Salomé y a Daniel, y pretendía matar a muchos más con dos atentados terroristas con bombas en Ciudad Bolívar el año pasado en Bogotá. En vez de justicia le ofrecen Impunidad. ¡No más impunidad que solo reproduce y recicla violencia criminal!”, indicó López desde sus redes sociales.

Frente a todas estas declaraciones, el Alto Comisionado para la Paz, Danilo Rueda, explicó que el objetivo de “facilitar los acercamientos mediante la aplicación del artículo 2.1.6.1. del Decreto 1081 de 2015″,así las cosas, la suspensión sería temporal y no consistiría en una amnistía o indulto para ninguno de los demás integrantes.

Es importante mencionar, que si bien Barbosa se limitó a hablar exclusivamente con el presidente Petro, Danilo Rueda, comisionado para la paz es quien lidera los acercamientos exploratorios y confidenciales con el Estado Mayor Central de las Farc y de ahí provienen el levantamiento de las órdenes de captura de estas personas. 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *