domingo, marzo 23

Los jóvenes en Quibdó claman al Gobierno más seguridad pese a la creciente ola de violencia

 

Los ciudadanos quibdoseños, completan tres días de protestas pacíficas, pese a la creciente ola de violencia que azota la región, luego de conocerse la cifra de 70 muertes violentas a manos de grupos delincuenciales, se presume que serían los jóvenes los principales afectados.

Hayla Murillo, integrante del colectivo Ni uno Menos y del Comité del Paro Cívico Juvenil, manifestó que es la población joven, la que más sufre con la ola de violencia, ya que en su mayoría los asesinatos son a jóvenes que se encuentran estudiando, así lo manifestó para El Tiempo.

También puso en conocimiento que la ciudadanía tiene miedo, contó que luego de las 6 de la tarde las calles permanecen desiertas, tampoco se puede estar departiendo en el interior de una vivienda, ya que integrantes de estos grupos llegan a disparar y a terminar todo sin mediar palabra, añadió Murillo. 

Por otro lado, se supo que estos grupos extorsionaron a los candidatos para el Congreso, les pedían dinero para que pudieran entrar a hacer campañas a los barrios de Quibdó, también se tiene conocimiento de que  intimidan a vendedores ambulantes, al pedirles dinero para que puedan laborar tranquilos. 

Por esta razón muchos de los ciudadanos prefieren huir, al no tener plata con que pagar estas extorsiones,  prefieren salir de sus hogares para no ser intimidados por estos grupos, puntualizó Murillo.  

Por su parte, el obispo de Quibdó, Monseñor Juan Carlos Barreto, señaló que la inseguridad y el crimen está desatado en la región y hace un llamado urgente al Gobierno Nacional para que se militarice la ciudad, ya que según él, Quibdó no aguanta más en materia de inseguridad. 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *