sábado, marzo 22

Líderes mundiales respaldan la propuesta del presidente Petro para combatir la crisis climática

En medio de la Cumbre para un Nuevo Pacto Financiero Mundial en París, el presidente Gustavo Petro recibió un amplio respaldo por su propuesta de emitir derechos especiales de giro para cambiar deuda por acción climática. En el evento, que contó con la participación de líderes políticos y ambientalistas de todo el mundo, Petro presentó su visión de un “Plan Marshall Mundial” para abordar la crisis climática.

M. Sanjayan, presidente de Conservación Internacional, elogió la iniciativa del presidente Petro y destacó la importancia de implementar un plan de esta magnitud para alcanzar los objetivos del Acuerdo de la COP20 de París. En el panel de la cumbre, Sanjayan coincidió con Petro en la necesidad de reformar la banca multilateral y destinar recursos a los países para hacer frente a la crisis climática global.

El presidente Petro propuso diseñar, a través del Fondo Monetario Internacional (FMI), una emisión mundial de derechos especiales de giro que se destine al fondo del clima. Esta medida permitiría liberar recursos en los países para mitigar y adaptarse a la crisis climática. La propuesta del presidente colombiano fue recibida con una ovación por parte de los asistentes.

Sanjayan señaló que la propuesta de Petro es viable y destacó ejemplos de cooperación, como un proyecto en Colombia donde comunidades carboníferas llevan a cabo la regeneración de manglares con el apoyo de un Comité de Inversión canadiense. Petro afirmó que el gobierno colombiano recoge las propuestas de los movimientos sociales y busca empoderarlos a nivel mundial.

A su vez, el jefe de Estado colombiano resaltó la urgencia de implementar esta iniciativa debido a la gravedad de la crisis climática y su dimensión global. Después de presentar la propuesta en Brasilia, donde fue respaldada por varios mandatarios latinoamericanos, Petro afirmó que ahora se trata de una propuesta sudamericana. El presidente participó en la sesión titulada “Un nuevo método: alianzas para el crecimiento verde”, junto a otros líderes internacionales.

1 Comment

  • Juan Carlos Arévalo Díaz

    Realmente, ésta propuesta mundial de nuestro presidente Gustavo Petro, brinda la posibilidad a la humanidad de abordar el tema climático y pasar por parte de los gobiernos de los paises desarrollados a la acción, con la disminución de la deuda a los paises con grandes reservas estratégicas para el mundo de selvas, es importante señor presidente, que éstos paises, donde se encuentra el nuestro no pierdan autonomía sobre su territorio y que adicionalmente reciban recursos del fondo climático mundial, para fortalecer programas que ayuden a las poblaciones humanas cercanas a éstas zonas estratégicas, para que tengan una rápida conversión al uso de energías limpias que sirvan de modelo para las grandes ciudades y a la par, se implementen en los paises mayores productores de gases de efecto invernadero, con plazos perentorios, unas metas claras y progresivas de reducción de gases de efecto invernadero.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *