jueves, diciembre 7

La Registraduría anunció nuevas estrategias para las próximas elecciones presidenciales

La Registraduría Nacional del Estado Civil anunció este jueves las diferentes estrategias que se implementarán en las elecciones presidenciales que se realizarán el próximo 29 de mayo. Según aseguró la entidad, dichas estrategias buscan “plenas garantías a todos los candidatos, campañas, sectores políticos y ciudadanía en general”.

El registrador Alexander Vega informó la exclusión de los jurados de más de 5.000 mesas donde se presentaron irregularidades en las elecciones legislativas así como una rotación total de las demás mesas.

A su vez, pidió a la Fiscalía General de la Nación y la Procuraduría General determinar la posible responsabilidad de tipo penal o disciplinaria de aquellos jurados mencionados.

En esa misma línea se plantea incluir nuevos criterios en el procedimiento de selección y designación de jurados de votación. Esto como respuesta a la solicitud de diferentes agrupaciones políticas.

“Presentamos el plan de acción y mejoramiento para evitar lo que ocurrió en el preconteo y dar otras garantías. Se va a modificar la asignación de todos los sectores políticos y se incluye a los empleados oficiales, privados y docentes, pero vamos a garantizar la experiencia como criterio. Habrá un mes para que las campañas postulen a sus jurados y testigos y se cambiará nuevamente la forma de asignación; se va a tener en cuenta la experiencia de quienes hayan servido como jurados”, señaló el registrador Vega.

Otra de las estrategias anunciadas fue el rediseño del formulario E-14, el cual contará con nuevos elementos que buscan facilitar la correcta identificación de las fórmulas presidenciales inscritas, con la foto del candidato, además de la ampliación de cada casilla correspondiente a los logosímbolos de las agrupaciones políticas y utilizando fuentes claras y amplias para los nombres de cada candidato.

Una de las decisiones más trascendentales anunciadas que se suman a lo anterior, fue la doble verificación con los datos que se registran en el formulario E-14.

“Para garantizar un preconteo válido, efectivo, se va a hacer el doble reporte. Los transmisores informarán a los receptores la votación de los ocho candidatos y los formularios de los formularios E-14. Una vez terminen tendrán que hacer una segunda verificación. Si coincide, se transmite el preconteo y, si no hay consistencia entre el primer reporte y la verificación, se hará una tercera”, explicó el funcionario.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *