Tras detectarse hace unos meses una peligrosa combinación de la variante ómicron y ómicron silenciosa, la OMS ha advertido sobre una nueva subvariante de covid ómicron que, según los expertos de la OMS, es mucho más contagiosa, y ha sido denominada “XE”
Hasta ahora, y por lo general, se sabía que ómicron infectaba más rápido que las otras variantes, pero sus síntomas desaparecían antes de lo habitual. Eso sí, también era la variante de coronavirus con el menor periodo de incubación. Por su parte, “XE” sigue en investigación.
La OMS clasificó a la variante XE como de “alta preocupación” puesto que como se advertía con anterioridad, es una combinación entre Ómicron (BA.1) y Ómicron silencioso (BA.2). El estudio afirma que XE es un 10% más transmisible que la variante BA.2, que ya contaba con un 75% de poder de infección respecto a la Ómicron original.
Asimismo, la OMS reconoció que el estudio de la propagación del COVID se complicó durante las últimas semanas debido a que se realizan menos pruebas diagnósticas. Por lo que, los datos resultan “menos significativos” y “menos sólidos” y, por lo tanto, más difícil de rastrear “dónde está el virus, cómo se propaga y cómo evoluciona”, siendo clave la investigación para estimar la posibilidad de entrar en una nueva fase de la pandemia.
No obstante, detectada a fines de marzo en el Reino Unido, la nueva variante se encuentra ya presente en otros países de Europa, India, y Brasil anunció la primera infección adjudicada a la flamante mutación hace unos días.