
La OIT también manifestó su disposición para brindar apoyo adicional durante el proceso de reforma, incluso visitando a Colombia si así se considera necesario. Esta muestra de respaldo por parte de la OIT fue recibida con gran entusiasmo por la Ministra de Trabajo, quien resaltó la relevancia de contar con el respaldo de la principal organización internacional en temas laborales.
Por medio de un comunicado dirigido a la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, la entidad internacional aseguró que confía en que la reforma resultará en la adopción de una legislación que cumplirá plenamente con los compromisos internacionales de Colombia en materia laboral.
Por su parte, la Ministra Ramírez destacó que la reforma laboral propuesta incluye ocho nuevos artículos que surgieron a partir de debates y consultas con expertos y representantes de diversos sectores. Estos artículos, según agregó, reconocen y valoran los conocimientos y la asociatividad dentro de la economía del país, lo que contribuirá a fortalecer el sistema laboral colombiano.
La jefe de cartera también hizo hincapié en el respeto a los derechos adquiridos por los trabajadores colombianos en relación con las semanas cotizadas en lo que respecta a la reforma pensional, asegurando que la transición al nuevo régimen contributivo no afectará los derechos previamente obtenidos.
Finalmente, la Ministra destacó el carácter participativo y amplio del proceso de construcción de la reforma laboral, que ha involucrado mesas de concertación, foros temáticos, audiencias públicas y mesas especializadas. Esta amplia consulta ha permitido recoger las opiniones y contribuciones de la sociedad en general, garantizando la representación de diferentes sectores y perspectivas en la formulación de la iniciativa.