viernes, abril 18

La Corte Constitucional revisa tres tutelas de comunidades campesinas que piden eliminar la erradicación forzada de coca

La Corte Constitucional revisa tres tutelas de comunidades campesinas que piden eliminar la erradicación forzada de coca

Comunidades campesinas interpusieron tutelas para eliminar la erradicación forzada de coca que está aplicando el Gobierno de Iván Duque.

En concreto, son tres tutelas que pide que se cumpla lo estipulado en el Acuerdo de Paz respecto a la sustitución de la cultivos ilícitos, en este caso la coca.

Argumentan que en varias ocasiones han sido víctimas de violencia por parte del Ejército a raíz de la erradicación forzada, pese a que han manifestado públicamente acogerse a los programas de sustitución.

“En 2017 fueron más de 17.235 familiar las que accedieron a erradicar los cultivos ilegales. Sin embargo, solamente 1.035 de ellas recibieron los pagos prometidos en el Plan de Atención Inmediata (PAI) con el que se debería acompañar el proceso de sustitución, pese a que se ha constatado un cumplimiento del 95% de los compromisos de uno resiembra por las familias firmantes. Hay mas de 30.000 solicitantes pendientes de sustitución voluntaria que el Gobierno ha dejado de celebrar” dice una de las tutelas.

También argumentan que la erradicación implementada por el Gobierno nacional viola los derechos a la consulta previa, la salud, el debido proceso, la vida e integridad personales y la paz.

Organizaciones sociales como “Dejusticia” dice que “priorizar la erradicación forzada a través de operativos que son violentos, supone no solo un incumplimiento del Acuerdo de Final de Paz, sino una violación al deber constitucional del cumplimiento de buena fe”

Finalmente, las tutelas están siendo estudiados por los magistrados Cristina Pardo, Antonio José Lizarazo y José Fernando Reyes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *