jueves, noviembre 30

Julian Assange, periodista que reveló graves crímenes de guerra de Estados Unidos, podrá ser extraditado

El Tribunal Superior de Justicia de Londres accedió a extraditar a Julian Assange A Estados Unidos donde se espera que cumpla una condena de 175 años de prisión por espionaje.

 

Estados Unidos quiere extraditar a Assange por las revelaciones publicadas por el periodista en 2010 sobre la guerra contra el terrorismo emprendida por el gobierno de los Estados Unidos y sus aliados, y concretada en la guerra de Afganistán y de Iraq, en el que comprueba que esta potencia mundial habría cometido graves crímenes de guerra 

 

La Fiscalía estadounidense ha acusado a Assange de cometer casi una veintena de delitos por la filtración de miles de documentos relacionados con dichas guerras  a través de su portal WikiLeaks.

 

Segun organismos de Derechos Humanos, el caso de Julian Assange es una de las peores persecuciones políticas del siglo XXI, las condiciones de prisión que cumple son propias de grandes terroristas.

 

Según afirmó en 2019 el exdiplomático británico, Craig Murray, se le mantiene 23 horas diarias en soledad y tiene 45 minutos para hacer ejercicio en un patio de cemento. Cuando sale de su celda, «todos los pasillos por los que pasa son evacuados y todas las puertas de las celdas se cierran para garantizar que no tenga contacto con otros reclusos.»

 

Ante la decisión que se da justo hoy, en el Día de los Derechos Humanos, la esposa de Julian Assange declaró ante los medios: “Julian representa los fundamentos de lo que significa vivir en una sociedad libre, de lo que significa la libertad de prensa, de lo que significa para los periodistas hacer su trabajo sin tener miedo de pasar el resto de sus vidas en una cárcel” 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *