Gustavo Petro, Senador de la Colombia Humana, interpondrá acciones judiciales en contra del autoproclamado Presidente de Venezuela Juan Guaidó tras los señalamientos que éste último hizo en su contra desde la Escuela de Cadetes General Santander en Bogotá; en los que asegura que el líder colombiano “fue financiado por dineros provenientes de la corrupción de Venezuela” y es “cómplice de la dictadura de Maduro”.
Tras las declaraciones de Guaidó, el jefe de prensa del Senador Petro, Andrés Hernandez, anunció que se interpondrán medidas judiciales por los delitos de injuria y calumnia.
El Senador a través de su cuenta de twitter respondió que: “ni soy cómplice de dictadores, ni soy cómplice de los Rastrojos”, evidenciando así la cercanía del opositor venezolano con miembros del grupo paramilitar los rastrojos con quienes en febrero del 2019 apareció en una fotografía en la que estos le manifestaban su apoyo en el marco del concierto celebrado en la frontera colombo venezolana.
Petro también señaló que: “Guaidó, violó el numeral 1 del artículo 41 de la Convención de Viena que prohíbe a quien goza de inmunidad diplomática intervenir en los asuntos internos del estado receptor”.
El rifi rafe entre los dos políticos abrió el debate en las redes sociales. Hay quienes aseguran que Gustavo Petro desestima la labor que Guaidó viene desempeñando por su país, mientras otros, señalan que el venezolano está interfiriendo en asuntos internos.