Durante una de las audiencias que adelanta la JEP en el marco de Caso 06, que estudia la victimización de miembros de la Unión Patriótica, se revelaron algunas pruebas que dan cuenta de los seguimientos del extinto Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) a los movimiento de izquierda.
Se trata de un documento denominado ‘Memorando No. 1980’, firmado por el exjefe de la División de Inteligencia del DAS, Andrés Mario Espinosa Garcés, en el que imparte la orden de realizar labores de inteligencia contra la Conferencia Nacional del Partido Comunista Colombiano.
El magistrado Salazar mostró un documento denominado ‘Memorando No. 1980’, firmado por Espinosa cuando era jefe de la División de Inteligencia del DAS, impartiendo la orden de realizar labores de inteligencia contra la Conferencia Nacional del Partido Comunista Colombiano. pic.twitter.com/NLSi1dCQLX
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) October 21, 2021
Pero este no sería la nunca prueba que evidencia los seguimiento. Otro documentos que reveló que el magistrado Gustavo Salazar demuestra que el exjefe de inteligencia del DAS no solo dio órdenes de vigilar y perfilar a miembros de esos movimientos, sino también a sus familias.
Así sucedió con Pedro Malagón, militante de la Unión Patriótica, asesinado junto a su hija Elda Milena Malagón, el 20 de junio de 1996, quien es mencionado en un documento el cual comprueba que el antiguo DAS recaudó información de inteligencia del líder.
El magistrado Gustavo Salazar reveló un documento del Departamento de Inteligencia del DAS en el que se recaudó información de inteligencia de Pedro Malagón, militante de la Unión Patriótica, asesinado junto a su hija Elda Milena Malagón, el 20 de junio de 1996⬇️ pic.twitter.com/uKSjM7jOBD
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) October 21, 2021
Sobre esto pruebas, el magistrado Malagón dijo “sigo sin entender por qué un Estado democrático le hace seguimiento a personas de un partido legal que, entre otras, está orientado a proteger, ¿qué sentido tiene recoger esta información?”
Vale anotar que estos documentos se conocen en medio de la diligencia donde Andrés Mario Espinosa Garcés, analista de inteligencia y exjefe de inteligencia del extinto DAS, entrega su testimonio ante JEP a raíz de información entregada por exgeneral de la Policía, Miguel Maza Márquez.