viernes, enero 17

Iván Cepeda informará a la ONU sobre “incumplimiento del Gobierno con el Acuerdo Escazú”

Si bien el proyecto para ratificar el Acuerdo de Escazú se hundió en el Congreso este domingo, los partidos de oposición no se rinden en buscar alternativas para comprometer al país en cumplir este acuerdo internacional, firmado por 24 países.

Es por eso que el senador Ivan Cepeda anunció este lunes que enviará una comunicación al secretario general de la ONU, António Guterres, informado que el presidente Iván Duque, su Gobierno y sus bancadas en el Congreso “obstruyeron la ratificación del Acuerdo de Escazú”.

Para el senador del Polo Democrático, “Duque incumplió el compromiso ante la Asamblea General (de Naciones Unidas) de hacer que el Congreso aprobara el Acuerdo de Escazú.

Pues, aunque la iniciativa fue radicada con mensaje de urgencia del Gobierno Nacional, no fue aprobado en su primer debate en el Congreso, ni tampoco fue incluido en las sesiones extraordinarios que convocó el presidente Duque, para discutir el proyecto que regula la sobretasa de la gasolina.

“¿Por qué el presidente no cita a sesiones extraordinarias al Congreso para aprobar Escazú? Su compromiso con la defensa del medio ambiente es solo discurso para agradar a la comunidad internacional y a las Naciones Unidas. Lo suyo no es ecología, sino cosmetología”, comentó Cepeda.

El Acuerdo de Escazú que entró en vigencia el pasado 22 de abril, Día de la Tierra, es el primer tratado ambiental regional vinculante y el primero en el mundo que incluye disposiciones sobre los defensores ambientales.

Ya 12 países lo han ratificado: Guyana, Antigua y Barbuda, Bolivia, Ecuador, Nicaragua, Panamá, San Vicente y las Granadinas, Saint Kitts y Nevis, Santa Lucía, Uruguay, Argentina y México.

Según el senador Cepeda, el acuerdo de Escazú es un “instrumento internacional es fundamental para la protección del medio ambiente, en tiempos de cambio climático y grandes desastres naturales por los efectos que está ocasionando este fenónemo”.</em

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *