Este viernes, el senador Iván Cepeda anunció que puso en conocimiento de la Corte Suprema de Justicia la existencia de una serie de hechos que dan cuentas las amenazas y actos de hostigamiento que ha recibido en su contra desde agosto de 2020, cuando la Corte Suprema ordenó la detención domiciliaria del expresidente Álvaro Uribe.
En un comunicado que publicó este viernes el senador del Polo Democrático, se detallan los hechos y se advierte que quienes están detrás de los hostigamientos son “personas del entorno de Álvaro Uribe Vélez, militantes y simpatizantes del Centro Democrático y, en general, del ‘uribismo”.
Comunicado Nº 040:
CASO URIBE: Víctimas y abogados denuncian ante la Corte Suprema de Justicia amenazas y hostigamientos, https://t.co/Eu3BQyhph8
— Iván Cepeda Castro (@IvanCepedaCast) April 16, 2021
“Cepeda Castro ha sido perseguido judicialmente por personas del entorno de Álvaro Uribe Vélez, militantes y simpatizantes del Centro Democrático y, en general, del ‘uribismo’, quienes con posterioridad a la decisión del 3 de agosto de 2020 han interpuesto en su contra cinco denuncias penales infundadas, ante la Corte Suprema de Justicia’”, indica el documento.
Pero el senador Iván Cepeda no es el único que ha sido víctima de los actos de hostigamientos y acoso judicial, en el marco del proceso contra el expresidente Uribe.
El comunicado enuncia que el exfiscal Eduardo Montealegre y su exvicefiscal Jorge Perdomo también ha sido víctimas de pronunciamientos injuriosos y calumniosos por parte de los congresistas del Centro Democrático, tras las denuncias que interpusieron los exfuncionarios contra el expresidente Uribe por las masacres de El Aro (1997) y La Granja (1996).
“Por esta razón, se presentó denuncia ante la Corte Suprema por la presunta comisión del delito de abuso de autoridad por acto arbitrario e injusto contra los congresistas Álvaro Hernán Prada, Margarita María Restrepo, Gabriel Jaime Velasco, María del Rosario Guerra, Paloma Valencia, Paola Holguín, Carlos Felipe Mejía y Ernesto Macías”, dice el comunicado.
Víctimas y abogados en el caso Uribe pusimos hoy en conocimiento de la Corte Suprema de Justicia una serie de hechos que dan cuenta de amenazas, riesgos y persecución en contra nuestra: pic.twitter.com/sAe0jW5zz8
— Iván Cepeda Castro (@IvanCepedaCast) April 16, 2021
Adicionalmente, el comunicado indica que Deyanira Gómez, exesposa Juan Guillermo Monsalve, testigo estrella del proceso contra Uribe, también ha sido hostigada en las últimas fechas, al acusarla mentirosamente de “pertenecer guerrilla de las Farc extinta”.
Tales serían los hostigamientos contra Deyanira Gómez, que se vio obligada a exiliarse y, en la actualidad, cuenta con asilo concedido por la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados.
Teniendo en cuenta estos hechos, las víctimas en este proceso le solicitaron a la Corte Suprema de Justicia que no avale el traslado de Juan Guillermo Monsalve de la casa fiscal en la que se encuentra actualmente, a un pabellón de la cárcel La Picota, pues su vida podría estar en riesgo.