Luego de la reunión que sostuvieron hoy el expresidente Álvaro Uribe y el presidente electo Gustavo Petro, en una rueda de prensa, el líder del Centro Democrático habló sobre los temas que se tocaron e invitó a los colombianos a no irse del país.
“Yo invito a los colombianos a no irse de Colombia, a seguir en la patria con entusiasmo, con trabajo, con creatividad y con buena fe ahí se van superando dificultades”, afirmó en la rueda de prensa el expresidente de Colombia.
La reunión fue este miércoles 29 de junio y se celebró en la oficina del abogado Héctor Carvajal, ubicada en el norte de Bogotá.
En un primer momento se reunieron en privado en una charla que duró alrededor de 30 minutos. Posteriormente fueron acompañados por los equipos de ambos, Alfonso Prada acompañó al líder de Pacto Histórico, mientras que Nubia Stella Martínez, el excandidato presidencial Alirio Barrera, el senador Ciro Ramírez y representante a la cámara Juan Fernando Espinal acompañaron la reunión por parte del expresidente Uribe.
Tras el encuentro Álvaro Uribe Vélez, dio una rueda de prensa en la que especificó varios temas que tocaron durante la reunión con el nuevo jefe de gobierno que fue dada desde el respeto y la escucha.
“Fue una interlocución que nos tiene agradecidos porque lo escuchamos y nos escuchó. Fue muy constructiva”, dijo el expresidente luego de su reunión con Petro.
Durante su diálogo a los medios de comunicación el líder del partido de derecha aseveró que en el encuentro se tocaron temas ambientales, salud, pensional, seguridad, pobreza, tributación, entre otros.
De acuerdo con el tema de pobreza el antioqueño afirmó que apoyarán todos los esfuerzos para superarla, siempre y cuando no ‘marchiten’ la iniciativa privada.
La cabeza del partido de oposición le pidió a Gustavo Petro mantener el canal de diálogo y clarificó que “cualquier cosa que yo quiera discrepar lo haré con respeto y argumentos, pero lo haré por el canal del diálogo con el Presidente Petro”.
Por último afirmó que actuará como fuerza de oposición pero respetando la pluralidad del partido, teniendo siempre presente el respeto y los argumentos para que se mantenga el canal de diálogo con el nuevo gobernante de los colombianos.