martes, marzo 18

INS reporta una importante reducción del 45% en mortalidad por desnutrición infantil en La Guajira durante el primer trimestre de 2024

Según un informe del Instituto Nacional de Salud (INS) emitido en las últimas horas, la mortalidad por desnutrición entre los niños de La Guajira ha experimentado una significativa reducción del 45% durante el primer trimestre del año en curso. En comparación con el año anterior, donde se registraron 22 casos de fallecimiento debido a la desnutrición, en 2024 esta cifra se ha reducido a 10, lo que representa un descenso de 12 casos.

El gobernador de La Guajira, Jairo Aguilar Deluque, destacó la importancia de este logro, señalando que aunque es un avance significativo, es necesario continuar trabajando en conjunto con el Ministerio de Salud para garantizar el derecho fundamental a la vida de los niños.

Franklyn Prieto, director de vigilancia en salud pública del INS, explicó que la detección temprana de casos permite una acción más efectiva en la recuperación nutricional, lo que a su vez reduce la mortalidad infantil. Destacó la importancia de fortalecer la capacidad de atención hospitalaria y la protección familiar a largo plazo para mantener esta tendencia a la baja en las cifras de mortalidad.

El informe concluye que las cifras actuales indican una disminución en la tasa de mortalidad por desnutrición en menores de cinco años en Colombia. Sin embargo, aún queda trabajo por hacer para alcanzar las metas establecidas por la Organización Mundial de la Salud por lo que es fundamental continuar con los esfuerzos gubernamentales y de las comunidades para mejorar las condiciones de seguridad alimentaria y proteger la salud de los niños en La Guajira y en todo el país.

Además el análisis del INS para el año 2023 refleja una tendencia a la baja en las cifras de mortalidad por desnutrición, especialmente en zonas rurales y población indígena, lo que resalta el impacto positivo de las acciones implementadas tanto a nivel nacional como local. Sin embargo, se espera que las cifras finales sean proporcionadas por el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane) una vez que publique su informe oficial para este evento de salud pública en Colombia.

Por otro lado, José Silva, líder indígena y director de la ONG Nación Wayuu, hizo hincapié en la necesidad de abordar el subregistro real de casos de desnutrición, resaltando que aún queda mucho por hacer para proteger a los niños de esta comunidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *