jueves, diciembre 7

Informe presentado por la CCJ evidenció participación de agentes del Estado en homicidios y desapariciones de defensores de DD.HH  

El informe fue presentado por la Comisión Colombiana de Juristas (CCJ), el documento data la evidencia sobre la participación de agentes del Estado colombiano junto con estructuras paramilitares para planear y ejecutar varios asesinatos sistemáticos en contra de varios defensores de Derechos Humanos en Colombia. 

La investigación de estos casos inició en el 2020, según el comunicado la CCJ constató la existencia de una estructura criminal que se encontraba conformada por organismos de inteligencia pertenecientes al Estado colombiano en concordancia con organizaciones paramilitares. 

El testimonio mostró,  que de los siete casos presentados ante la Fiscalía, cinco de ellos fueron declarados como crímenes de lesa humanidad por el ente investigador, también se constató que en los casos hubo impunidad ante las trabas de los cuerpos técnicos investigativos. 

Según fue documentado en el escrito, “Este texto documenta la participación de agentes estatales en los homicidios de Julio César Peñaloza, Luis Felipe Vélez, Mario Calderón, Elsa Alvarado, Carlos Alvarado, Jesús María Valle, Jaime Garzón, y en las desapariciones forzadas de Alirio de Jesús Pedraza, Ángel Quintero y Claudia Monsalve”, reconocidos líderes y lideresas en materia de Derechos Humanos. 

Por consiguiente, la CCJ envió el archivo de esta investigación ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), con el objetivo de que estos casos fueran socializados durante este jueves 26 de mayo en medio de un acto simbólico con las familias, que se encuentran en la búsqueda de verdad y de honrar la memoria de los que ya no están. 

Durante la sesión que se llevó a cabo en la mañana de hoy y que tuvo lugar en las instalaciones del alto tribunal, contó con la participación de los familiares en un acto solemne de memoria y de honra a sus seres queridos. 

Gloria Hernández, esposa del reconocido  periodista  Jaime Garzón expresó, “la muerte de Jaime sacudió la vida de mis hijos y la mía en lo emocional, lo humano y lo profesional. Seguimos luchando por encontrar la verdad, perseverando para que su muerte no quede impune”.

El director de la Comisión Colombiana de Juristas, Gustavo Galló declaró frente a las familias que asistieron a este acto de verdad “este informe es una acción de dignificación a la memoria de todos ellos y ellas, de su entereza, de sus legados y sus luchas.” Gustavo Gallón en la socialización del informe: ‘El enemigo interno’: deshumanización e impunidad contra personas defensoras de DD.HH”.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *