Un informe entregado por la ONG Internacional Bullying Sin Fronteras, dio a conocer los resultados sobre un trabajo realizado por varios colaboradores que centraron su atención en acoso escolar en Colombia, los investigadores determinaron que hay un total de 8.981 casos graves de matoneo en el país.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el bullying o acoso está definido como la intimidación o agresión física, psicológica o sexual en contra de una persona de manera reiterada de tal manera que causa daño, tristeza o miedo en una o varias personas.
El estudio se desarrolló entre el 2 de enero de 2020 y el 20 de diciembre de 2021, fue liderado por varios colaboradores que recolectaron datos y posteriormente fueron llevados al director de la ONG, el doctor Javier Miglino, quien afirmó que Colombia presenta casos importantes de acoso escolar y alarmó que este tipo de violencia genera más de 200 mil muertes en todo el mundo.
“En el caso particular de COLOMBIA, se trata de un país que por su índice de población y de cantidad de estudiantes de nivel primario y secundario presenta una cantidad importante de casos graves de bullying; 8.981 para ser exactos. Pero este trabajo maratónico no incluye todos los casos, ya que es imposible cuantificarlos”, según afirmó el director de Bullying Sin Fronteras.
El doctor advirtió que las zonas del país con mayor índice de acoso escolar en Colombia, comprende los departamentos de Cundinamarca y Bogotá con un 21%, Antioquia con el 13%, Atlántico 12% y Bolívar con 10% de casos.
Asimismo, aseguro que “Hay legiones de trolls pagos y de trolls que solo atacan por pura maldad y que no discriminan entre menores y mayores; insultando, amenazando e incitando al suicidio a los jóvenes, llevando las ofensas a niveles insostenibles, las 24 horas del día, los 365 días del año. Esos verdaderos asesinos sin rostro son responsables de más de 200.000 muertes al año, entre niños y adolescentes en todo el mundo”, puntualizó Miglino.
El experto en asunto de derechos humanos y protección a la niñez, también fue muy enfático en que el bullying es una de las epidemias del siglo XXI y por supuesto es un tema que nos compete a todos porque está matando a niños que apenas están empezando a vivir.