Este martes, 5 de abril sobre las 8 de la noche en la carrera séptima con calle 36 de Bogotá, un taxi atropelló a una indígena emberá menor de edad.
Debido a los hechos, la comunidad indígena que está asentada hace más de seis meses en el Parque Nacional, bloqueó la carrera séptima como símbolo de protesta.
Leonel, líder indígena emberá afirmó: “La mamá hoy fue al Santa Fe a buscar plata para sostener a sus niños e iba a llegar esta noche y ahí se atropelló y se accidentó con un vehículo”.
“Gracias a la atención rápida del personal de diálogo social y del mismo dispositivo de Policía se logra atender y brindarle seguridad al señor conductor del vehículo, el cual iba a ser agredido”. Así lo expresó el coronel Edwin Castiblanco, comandante de la estación de Policía de Santa Fe.
Líderes de la comunidad enfatizan que dos indígenas resultaron lesionados pero las autoridades afirmaron que solo una joven fue atendida en el lugar del accidente.
“Presenta una contusión en el miembro inferior. Es atendida por la ambulancia y remitida al centro médico. Es una menor de unos 16 o 17 años y se descarta que hubiera estado implicada también una menor de brazos”, dijo el coronel Castiblanco.
El líder indígena también habló sobre la falta de atención integral para su comunidad. Mientras la afectada de los hechos está siendo atendida en un centro asistencial. Afirmando así: “El Distrito nos está dejando en la calle. Ya se adelantaron temas de caracterización y hoy estamos sin comida sin garantías. Hoy no están cumpliendo”.
Luego de diálogos con los gestores de convivencia, los indígenas desbloquearon la vía, pero indicaron que si ya tuvieran un sitio seguro donde habitar, este tipo de accidentes se podrían evitar. Así lo informó Noticias Caracol.