La Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, confirmó el pasado jueves, 6 de enero, la reactivación del incendio en el Parque Nacional del Tuparro, ubicado en el departamento del Vichada.
La entidad ha informado que hasta el momento ha consumido 15,648 hectáreas de vegetación, pese a que hace 10 días se había anunciado la extinción total de las llamas.
La Fuerza Aérea Colombiana (FAC) despegó otra flota de aeronaves para controlar un nuevo incendio, pues la zona es selvática y de difícil acceso.
“Atendiendo las alertas de nuevos focos de incendios en el Parque Nacional Natural El Tuparro en Vichada, aeronaves de su FAC fueron desplegadas para sobrevolar la zona y establecer la magnitud de la conflagración. Son más de 15.000 hectáreas de vegetación nativa y pastizales las que han resultado afectadas por las llamas; las tripulaciones de la FAC continúan sobrevolando la zona, para establecer puntos que frenen el avance del mismo”, informó la institución.
Orlando Molano, director de Parques Nacionales, indicó en medio de una entrevista para RCN radio “Estas sabanas tardan unos seis meses a un año en su recuperación. Sin embargo, cuando existen bosques, puede tardar años. Nos preocupa las pérdidas en vida silvestre de plantas y animales. En este lugar, hemos registrado hasta 320 especies de aves, algunas de ellas, solo habitan en este lugar del planeta. Además hay diversidad de mamíferos como jaguares, nutrías y demás”.