Tres miembros de la Policía Nacional serán procesador por su presunta responsabilidad en varios homicidios ocurridos durante las jornadas de protestas en Cali, en el marco de la Paro Nacional.
Los involucrados son dos comandantes de la Policía y un patrullero de esta institución, a quienes les imputaron los delitos de homicidio agravado y afectación a la integridad de los ciudadanos.
Según la investigación, cada uno de los oficiales tendría niveles de participación distintos en las jornadas de protestas en Cali, Valle del Cauca.
Patrullero Orlando, acusado por muerte del joven Miguel Ángel Pinto
En el caso del patrullero de la Policia, cuyo nombre es Wilson Orlando Esparragoza Corcho, la investigaciones determinarían que sería el responsable de disparar el proyectil que le ocasionó la muerte a un joven que participaba en las movilizaciones.
El hecho se registro frente al CAI Villa del Sur, en el sector Puerto Rellena, la tarde del 28 de abril de 2021 y, según el fiscal del caso, el uniformado “accionó de manera desproporcionada su arma de dotación contra los manifestantes, hiriendo mortalmente a uno de ellos”, indicó la Fiscalía.
Uniformados del Goes serían responsables de asesinatos en Siloé y El Diamante
Por su parte, el teniente Néstor Mancillas, comandante del grupo GOES, fue vinculado a la investigación por su responsabilidad en los homicidios que ocurrieron en los barrios Siloé y El Diamante.
“En los dos casos hay evidencia de que las víctimas, al parecer, murieron por proyectiles disparados por los integrantes del GOES. Para la Fiscalía, el teniente Mancilla Gonzalías habría fallado en el deber constitucional y legal de proteger a la población civil, garantizar la vida y controlar las actuaciones de los hombres a su cargo”, indicó el fiscal en la audiencia.
Comandante operativo de la Policía de Cali, otro de los imputados
El tercer oficial involucrado es el coronel Édgar Vega Gómez, comandante operativo de la Policía Metropolitana de Cali; a quien ente acusador lo investiga por los hechos en los que está involucrado el teniente Mancilla.
Pues, según el ente acusador, hay indicios de que el coronel Vega Gómez, desatendió su posición de garante y no actuó para evitar el fatal desenlace de cinco personas y las graves lesiones ocasionadas a otras cinco.