sábado, septiembre 23

Ideam prevé que el Caribe, el Pacífico y la región Andina serán los territorios más afectados por el fenómeno del Niño

La mayor Diana Carolina Rueda, jefa de la oficina de Servicios de Pronósticos y Alertas del Ideam, confirmó que el fenómeno de El Niño ya está presente en el país. Según sus declaraciones, se espera que las regiones más afectadas sean el Caribe, el Pacífico y la región Andina en el próximo año.

La intensidad reportada hasta el momento es de tipo moderada. La mayor Carolina enfatizó en conversación con Blu Radio que durante el primer trimestre de 2024 se prevé un aumento en la fuerza e intensidad del fenómeno, especialmente en enero, cuando comienza la temporada de menor precipitación en el Caribe. Esto resultará en un aumento de las temperaturas y un impacto más fuerte en esa región.

De acuerdo con la mayor Diana Carolina, El Niño se traduce en una disminución de las precipitaciones en varias zonas del país, aunque no implica una ausencia total de lluvias. Sin embargo, se pronostica una temporada menos lluviosa de lo esperado.

En cuanto a la duración exacta del fenómeno, la mayor Carolina señaló que no es posible predecirla en este momento. Tanto en Colombia como en otros lugares del mundo, los expertos se dedican al monitoreo constante de su desarrollo, ya que no pueden determinar su duración con anticipación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *