El periodista Luis Carlos Vélez ha generado una fuerte controversia tras minimizar la COP16, el evento más importante del mundo sobre biodiversidad, en sus declaraciones en La FM. Vélez calificó la cumbre, que se llevará a cabo en Cali, como un “encuentro de burócratas” y afirmó que una final de la Champions League aportaría más beneficios al país. Sus comentarios provocaron una avalancha de críticas en redes sociales y en diversos sectores, donde fue acusado de ignorante y despectivo.
Durante su programa, Vélez puso en duda el impacto de la COP16 y se burló de la cobertura que tendría el evento, insinuando que solo sería transmitido por Telepacífico, un canal regional. Estas palabras generaron una ola de rechazo que rápidamente convirtió el hashtag #LaCloacaEsLaFM en tendencia en X. Figuras públicas, entre ellas la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, y el canciller Luis Gilberto Murillo, no tardaron en responder y señalar la gravedad de sus afirmaciones.
Muhamad lideró la defensa, explicando que la COP16 es un evento de trascendencia global que reunirá a delegaciones de 190 países y más de 15.000 asistentes, y que no solo traerá beneficios ambientales sino también económicos, con una inyección de $122.400 millones y más de 5.200 empleos generados. Además, la ministra comparó la cumbre con un mundial de fútbol, subrayando que su impacto es mucho mayor que el de una final de la Champions.
El alcalde de Cali, por su parte, calificó los comentarios de Vélez como una falta de seriedad ante uno de los temas más importantes de nuestro tiempo: la preservación de la biodiversidad y el combate contra el cambio climático. Telepacífico también defendió su papel, afirmando su compromiso con la pedagogía ambiental y la cobertura de la COP16.