viernes, enero 24

Gustavo Petro solicita la renuncia de la vicepresidenta por ocultar pago de fianza de su hermano.

En medio de la plenaria del Congreso de la República el senador Gustavo Petro exigió la renuncia de la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez.

“La vicepresidenta de la República de Colombia pagó la fianza para liberar a su propio hermano Bernardo Ramírez de la cárcel por el delito de tráfico de heroína”, indicó Petro.

Según la investigación realizada por los periodistas Gonzalo Guillén y Julián Martínez, el hermano de la vicepresidenta había traficado con más de 100 cápsulas de heroína, a través de mulas, en los Estados Unidos. Razón por la cual la funcionaria pagó una suma de $150 mil dólares.

El Senador Petro, basado en que estos hechos se ocultaron a la opinión pública, le solicitó la renuncia como vicepresidenta de la República a Marta Lucía Ramírez.

“como segunda mayor votación a la Presidencia de la República y como dirigente de la oposición al frente de lo que fueron 8 millones de ciudadanos que quisieron cambiar el país, yo solicito la renuncia de la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, por no haber hecho público que pagó esa fianza desde 1997, no haber dado a conocer a la sociedad que había, quizás con buenas intenciones, participado en la liberación de un narcotraficante de una de las peores drogas que existe en el mundo, como lo era su hermano”, sostuvo el líder de la Colombia Humana.

Adicionalmente, Petro señaló al Congreso de la República, políticos, ex presidentes y clubes de haber mantenido relaciones con el narcotráfico.

“La sede del narcotráfico no es la choza del campesino al cual fumigan y golpean, al cual sindican y llevan a las cárceles; la sede del narcotráfico se ubica en el Congreso de Colombia, en los clubes sociales, en el Estado, en los Gobiernos. Muchos presidentes han pasado por la historia del país haciendo nexos y contactos para comprar votos”, dijo.

Por su parte, ante los señalamientos de Gustavo Petro, el expresidente Álvaro Uribe Vélez, defendió la hoja de vida de la vicepresidenta Ramírez y se refirió como honorable a la trayectoria del presidente Iván Duque indicando que “si se refieren al caso del ñeñe Hernández sería muy bueno saber si eso obedece a que se hubieran hechos pagos efectivos por parte de la campaña o allegados del presidente Duque para comprar votos o si obedece a infamias, a imprudencias”, indicó el expresidente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *