miércoles, marzo 19

Gustavo Petro recibió el informe final de la Comisión de la Verdad y se comprometió a implementar sus recomendaciones

El presidente electo, Gustavo Petro, recibió este martes las recomendaciones que entregó la Comisión de la verdad en el informe final #HayFuturoSiHayVerdad  con los procesos que se pactaron en el Acuerdo de paz que incluyen la verdad, como justicia y reparación para las más de 9 millones de víctimas del conflicto armado en el país. 

El presidente de la Comisión de la Verdad, Francisco de Roux, fue quien le entregó las recomendaciones que recopiló dicho organismo transicional, en medio de su intervención pidió que se le dé prioridad a las recomendaciones de bienestar y vida digna de las personas y comunidades que han sido excluidas.

En medio de la entrega, a la que no solo asistió el presidente electo, sino también la vicepresidenta Francia Márquez, las víctimas aplaudieron y corearon ‘si se pudo’ afianzando su esperanza al compromiso del gobierno entrante por materializar lo pactado en el Acuerdo firmado entre el Estado y la extinta guerrilla de las Farc.

Por su parte, el presidente electo afirmó que su gobierno acogerá los aportes que entregó la Comisión de la Verdad en su informe final. “Estas recomendaciones se volverán eficaces en la historia de Colombia”, dijo el presidente electo durante su intervención. 

“Lo que estamos tercamente afirmando, una y otra vez, con mucha terquedad es que las generaciones de 200 años de soledad sí tienen una oportunidad, una segunda oportunidad bajo los cielos de la tierra. Y lo vamos a hacer realidad”, aseguró en medio de su intervención.

El futuro mandatario también hizo un urgente llamado al país: “Debemos cortar los ciclos de la venganza,  que nos llevan una y otra vez hacia la violencia”, y reccalcó que la verdad tiene un sentido que es el diálogo, el acuerdo, la convivencia y la reconciliación. “Debemos convertir los espacios de la verdad en espacios de reconciliación”. 

Para finalizar, Petro comentó que el siguiente paso es el perdón que depende, dijo, exclusivamente de las víctimas de un largo conflicto de más de 50 años.  “Se necesita que las generaciones de 200 años de soledad tengan una segunda oportunidad sobre la tierra”.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *