viernes, enero 24

Gustavo Petro pidió a Semana que publique la totalidad de los videos sin editar

En las últimas horas la revista Semana publicó una serie de grabaciones por las que señalan que se fraguó un “plan de guerra sucia, diseñado por la campaña de Gustavo Petro contra Federico Gutiérrez” y otros contrincantes. Ante las revelaciones publicadas por el medio, el candidato presidencial solicitó que se muestre a la opinión pública los videos en su totalidad y sin edición.

Toda una polémica se ha desatado por las revelaciones de Semana sobre videos en los que se ve a Roy Barreras planeando estrategias políticas para debilitar a las candidaturas del centro, como la de Sergio Fajardo y Alejandro Gaviria, así como estrategias en contra de Federico Gutiérrez. Los videos revelados por el medio también registran al senador electo del Pacto Histórico referirse al escándalo de las visitas a la Picota.

Ante los rápidos señalamientos que se generaron por la publicación de Semana y dados los escasos días que quedan para celebrarse la segunda vuelta, el candidato del Pacto Histórico solicitó que se haga público la totalidad de los videos para no vulnerar los derechos políticos de los militantes del partido.

“Sabemos que la revista Semana tiene horas de grabaciones hechas a través de la plataforma de comunicaciones de Colombia Humana. En defensa de los derechos de toda nuestra militancia que participó en decenas de reuniones, les solicito publiquen ya la totalidad de las grabaciones” escribió el candidato en su cuenta de twitter.

A su vez, el candidato agregó: “la edición de las grabaciones puede vulnerar los derechos políticos de nuestra militancia. Lo mejor es que cualquier ciudadano o ciudadana pueda acceder a esas horas de grabaciones y sacar sus propias conclusiones”.

Por su parte, Alfonso Prada, jefe de debate de la campaña de Gustavo Petro, expresó que esas “filtraciones tienen una clarísima intencionalidad política” según señaló Prada, las grabaciones “son viejas”, pues “una es de hace 10 meses y otra de hace dos meses” por lo que cuestionó que se publicaran a tan solo a 10 días de elecciones,  “tienen una intención de influir en la voluntad política de los colombianos” aseveró.

El jefe de debate también destacó que en las publicaciones que hacen “no hay una sola mala palabra no hay un solo ataque, hay análisis individuales de carácter estratégico revisando cómo se van a mover los otros candidatos y cómo se podría mover la campaña frente a ellos, pero no hay una ataque individual no hay ningún tipo de calumnia, no hay ningún tipo de injuria, no hay ningún tipo de grosería” 

Si bien Prada aseguró que realizarán las revisiones internas, hablando con las personas aludidas dentro de las grabaciones, también llevarán una denuncia denuncia ante las autoridades colombianas y ante la comunidad internacional por lo que han considerado como una “infiltración a la campaña política de Gustavo Petro”.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *