Gustavo Petro, Senador de la Colombia Humana informó que asistirá a la audiencia pública final convocada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en la que se lleva el caso de destitución, sanciones administrativas y las multas impuestas cuando fue Alcalde de Bogotá por los órganos de control como la Contraloría y la Procuraduría.
A través de un comunicado la corte señaló que “El caso se relaciona con alegadas violaciones de derechos humanos cometidas en el marco del proceso disciplinario que culminó con la destitución del señor Gustavo Petro como alcalde de Bogotá”
En diciembre de 2013, Gustavo Petro fue destituido del cargo por elección popular Alcalde Mayor de Bogotá e inhabilitado por 15 años para ejercer cargos públicos por el Ex Procurador Alejandro Ordoñez, quién lo encontró responsable del problema de recolección de basuras que tuvo Bogotá en el año 2012, tras el cambio de sistema de operador privado a un esquema de libre competencia que incluía a recicladores de la ciudad.
De acuerdo con el comunicado de la Corte (CIDH), la Comisión afirmó que: “estas sanciones habrían violado sus derechos políticos pues, conforme a la Convención Americana sobre Derechos Humanos, ambas sanciones (destitución e inhabilitación) debieron imponerse por una autoridad judicial penal mediante condena en firme”.
La audiencia se llevará a cabo en la ciudad de San José de Costa Rica el 6 y el 7 de febrero del 2020.
Gustavo Petro, comunicó a través de su cuenta de Twitter que ya se encuentra en Costa Rica con su equipo de abogados para ejercer su defensa ante la Corte.
En Costa Rica adportas de la audiencia final de la Corte Interamericana de DDHH, en el caso de las sanciones administrativas y multas inhabilitadoras puestas por órganos administrativos como la procuraduría, la contraloría y la Superintendencia cercenando mis derechos políticos
— Gustavo Petro (@petrogustavo) February 4, 2020