En las últimas horas el presidente, Gustavo Petro, anunció dos nuevos nombres de quienes estarán encabezando el Ministerio de Vivienda y el Ministro de Justicia.
La cartera del Ministerio de Vivienda será presidida por Catalina Velazco Campuzano, de acuerdo con el presidente, Velazco Campuzano tiene la responsabilidad de liderar una política pública de vivienda social en Colombia.
“La Ministra de Vivienda será Catalina Velasco Campuzano, mujer experta en hábitat y planeación. Una de sus responsabilidades será la de liderar una verdadera política pública de vivienda social en Colombia”, expresó Petro en sus redes sociales.
Catalina Velazco Campuzano es egresada de la Universidad de los Andes; tiene un master en políticas públicas de la Universidad de Michigan; cuenta con experiencia en cargos públicos y fue vicepresidente de Servicios Públicos y Regulación de la Empresa de Energía de Bogotá.
Por su parte, la designada ministra agradeció al mandatario de los colombianos por medio de sus redes sociales y aseguró que el país necesita de grandes transformaciones para garantizar la vivienda digna.
“Un honor y una enorme responsabilidad, hacer parte del gobierno del cambio. Gracias Señor Presidente @petrogustavo . El país necesita grandes transformaciones para garantizar vivienda digna, agua potable y saneamiento básico a millones de personas que no los tienen”, expresó Velazco Campuzano.
Otro de los anuncios del nuevo mandatario de los colombianos fue el del Ministro de Justicia, Néstor Osuna, será quien lleve la batuta de esta importante cartera, de acuerdo con Petro, también llega con el objetivo de una reforma a la justicia.
“Néstor Osuna, abogado del Externado y quien fue magistrado del Consejo Superior de la Judicatura será el Ministro de Justicia. La independencia judicial, la lucha contra la corrupción y el acceso de la ciudadanía al sistema judicial serán pilares de una reforma a la justicia”, informó Petro.
Osuna ha tenido una carrera en el campo público, pasando por el Consejo Superior de la Judicatura, fue Conjuez de la Corte Constitucional y además de eso ha dedicado gran parte de su vida a la academia, siendo director del Departamento de Derecho Constitucional de la Universidad Externado de Colombia.