viernes, enero 24

Gustavo Bolívar rinde cuentas con resultados históricos en Prosperidad Social: Comunidades vulnerables, campesinas y étnicas, el motor de la economía popular y la lucha contra el hambre

Desde el emblemático Cerro de La Popa, en Cartagena, el director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, presentó este 5 de diciembre un balance de su gestión durante los últimos nueve meses, destacando avances significativos en la reducción de la pobreza, la lucha contra el hambre y el fortalecimiento de la economía popular.

Bolívar inició su intervención enfatizando un logro contundente: 1,6 millones de colombianos salieron de la pobreza monetaria en el último año, siendo el departamento de Bolívar el más beneficiado. “Concentramos recursos en quienes más los necesitan y nos aseguramos de que sirvan verdaderamente para superar la pobreza”, afirmó el director.

Uno de los anuncios más destacados fue la creación de 1.000 Puntos de Abastecimiento Solidario (PAS), una estrategia innovadora para combatir el hambre a través de la economía popular. Estos espacios, cuya construcción estará lista en 2025 con una inversión de 520.000 millones de pesos, incluirán cocinas comunitarias, centros de acopio para campesinos, puntos de distribución de Bienestarina y locales comerciales. La meta, según el también exsenador, es “dignificar el camino de la gente y aumentar sus libertades”.

La estrategia se complementa con programas de capital semilla, en los que se invertirán 75.000 millones de pesos para apoyar a emprendedores, y con una convocatoria que beneficiará a 30.000 personas y hasta 2.000 cooperativas.

Bolívar también resaltó la recuperación de 107 elefantes blancos, de los cuales 61 han sido rescatados y 39 ya entregados. Entre las obras destacan plazas de mercado, puentes y centros comunitarios, que benefician directamente a más de 119.000 hogares en zonas rurales y urbanas.

Además, la inversión en transferencias monetarias superó los 5 billones de pesos, distribuidos entre programas como la Renta Ciudadana y Colombia Mayor, este último con una cobertura que alcanzó a más de 1,6 millones de adultos mayores.

Durante la rendición de cuentas, el funcionario también subrayó la atención a poblaciones históricamente marginadas, como indígenas, afrodescendientes y campesinos. En este caso, el programa IRACA, ha impactado con una inversión de 55.000 millones de pesos, beneficiando a más de 11.000 hogares en 31 municipios, fortaleciendo la producción de alimentos y proyectos productivos comunitarios.

Por otra parte, en alianza con la DIAN, el DPS distribuyó a lo largo de 2024 mercancías incautadas, como ropa, herramientas y equipos tecnológicos, a comunidades vulnerables y emprendimientos certificados en 33 municipios.

Bolívar cerró su intervención destacando que el 82% de los recursos del DPS ya han sido ejecutados en 2024, y reafirmó el compromiso de la entidad con las reformas sociales impulsadas por el gobierno de Gustavo Petro. “Estamos respondiendo con resultados al reto que nos planteó la realidad que vive el mundo”, concluyó.

“Este cargo me ha enriquecido como ser humano. Con hechos estamos mostrando lo que se está construyendo desde presidencia y ministerios, un país más inclusivo,más justo, donde podamos sentirnos orgullos de decir que sacamos a 3 millones de personas de la pobreza”, recalcó el funcionario.

Con una mezcla de resultados concretos y apuestas ambiciosas, Prosperidad Social busca consolidar una estrategia integral para reducir la desigualdad en el país, fortaleciendo el tejido social y económico desde las bases.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *