El senador de Pacto Histórico, Gustavo Bolívar, habló en detalle sobre algunos puntos de la reforma tributaria, el congresista aseguró que se han reunido en repetidas ocasiones para poder concertar el documento y agregó que en términos generales ve un panorama positivo.
En diálogos con Caracol Radio, Bolívar se refirió a varios cambios “sutiles pero significativos” que fueron hechos en el documento, allí explicó un punto que ha generado todo tipo de reacciones y es el tema de las pensiones, destacando que van a subir el umbral del cobro y se ampliará más allá de los $10 millones, según los cálculos del congresista se gravarán las pensiones mayores a $13 millones.
Entre tanto, otro de los cambios tuvo que ver con las donaciones de empresas a entidades sin ánimo de lucro, en ese sentido, no se eliminarían los beneficios de las empresas en el pago de impuesto de renta cuando hagan donaciones.
Otro de los cambios tiene que ver con las importaciones, en este punto, se mantendrán exentas las que estén por debajo de los 200 dólares, esto quiere decir que no pagarán IVA si se mantienen por debajo de ese rango.
Teniendo en cuenta los cambios realizados al oficio, el presidente de la Comisión Tercera del Senado explicó, que el recaudo de la reforma tributaria ya no será de $22 billones, sino de 20 billones de pesos, por el momento seguirán las reuniones de concertación del texto, el senador Bolívar destacó que ve un panorama positivo frente al texto con las pequeñas modificaciones que se realizaron.