viernes, enero 24

Gobierno rechazó las cifras de homicidios a líderes y lideresas sociales entregadas por Indepaz

Esta semana el Instituto de estudios para el desarrollo y la paz (Indepaz) mostró un informe que data sobre las cifras de homicidios de líderes y lideresas sociales que han sido  asesinados durante el mandato de Iván Duque, el Gobierno rechazó el documento entregado. 

Según el dato otorgado por el director del instituto, Leonardo Gonzales, desde la posesión del actual presidente  Duque, van asesinadas 930 líderes de los cuales 126 fueron lideresas sociales, 245 firmantes del Acuerdo de Paz y se contabiliza la perpetración de 256 masacres. 

Enfatizaron que los departamentos que se han visto más afectados por estos hechos son: Cauca, Antioquia, Nariño, Valle del Cauca y Putumayo.  

El informe fue revelado el pasado lunes 6 de junio y causó malestar entre el Gobierno de Iván Duque, en respuesta a Indepaz, el Gobierno destaco que las cifras de los asesinatos a líderes y lideresas sociales no se toman a la ligera y rectificaron que los únicos encargados de recopilar esos datos eran los funcionarios de la Defensoría del Pueblo. 

Por su parte, Jefferson Mena, consejero presidencial para los Derechos Humanos, reflexionó ante las notas entregadas por el instituto y les pidió tener más responsabilidad con lo que entregaban  sobre homicidios de líderes sociales. 

Por medio de una carta, el instituto respondió a los rechazos por parte del Gobierno Nacional y dijo estar de acuerdo con las afirmaciones realizadas, no obstante, optaron por hacerles algunas aclaraciones en el documento y puntualizaron haciéndole una invitación al consejero presidencial. 

Al señor Consejero Presidencial para los Derechos Humanos, doctor Jefferson Mena, lo invitamos a conversar sobre las anteriores anotaciones y a revisar con el equipo del Observatorio de Indepaz la totalidad de la base de datos que tiene los registros de asesinatos y graves hechos de violencia contra líderes y personas defensoras de Derechos Humanos. Puede tener la seguridad de que sus críticas serán bienvenidas y nos permitirán mejorar la información a la sociedad colombiana y a la comunidad internacional” comenta el documento.

https://cuartodehora.com/2022/06/06/indepaz-documenta-mas-de-900-asesinatos-a-lideres-sociales-durante-el-gobierno-duque/

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *