El Ministro de Salud, Fernando Ruíz anunció las nuevas medidas que entraran a regir con la resolución 1161 de 2020. Entre ellas está el pago a hospitales por capacidad o disponibilidad de camas UCI y las canasta para atender paciente con coronavirus.
El jefe de la cartea de Salud explicó “con el pago de cargo por disponibilidad de Unidades de Cuidado Intensivo, buscamos dar una retribución justa a los hospitales que tengan UCI sin ocupar, durante julio, agosto y septiembre, esperando a que lleguen los pacientes con Covid-19 que las requieran”
El pago se hará por un periodo de tres meses y solo se entregará a aquellas instituciones que reporten su disponibilidad en el Registro Especial de Prestadores de Servicios de Salud (REPS). Además, en el incentivo estará incluida la remuneración del talento humano en salud, independiente a su contrato laboral.
Según Ruíz, esta nueva resolución era una medida que solicitaron y estaban esperando las asociaciones de los hospitales.
En #PrevenciónYAcción, el ministro @Fruizgomez explicó en qué consiste el pago de servicios a toda la red de salud, con las llamadas canastas para la atención de pacientes COVID-19, y el pago de cargo por disponibilidad de UCI https://t.co/MCOCx0PX6x
— MinSalud Colombia 🇨🇴 (@MinSaludCol) July 17, 2020
Canastas Covid
Por otra parte, en la resolución 1161 se establece que las canastas son el conjunto de servicios y tecnologías que se requieren para atender a un paciente contagiado con Covid-19.
Con el pago de esas canastas, que son 13 en total, el Gobierno está buscando que los pacientes positivos reciban una atención integral, y todos los servicios que requieran.
“Desde el principio planteamos la posibilidad de pagar de manera agregada a los hospitales los servicios covid-19, permitiendo que el paciente tuviera una atención integral, que no faltara nada de los servicios que debe tener un paciente según los protocolos”, señaló Ruiz Gómez.
Con la nueva resolución, los hospitales y los profesionales de salud tendrán una presión muy grande para desocupar una UCI. Esto podría provocar que pacientes no sean recibidos en las Unidades de Cuidados Intensivos, así lo necesiten, bajo la presión de obtener recursos del Gobierno.
De hecho, algunos usuarios en redes sociales relacionan está medida con la política de los mal llamados, ‘falsos positivos’, con la cual el Ejército premiaba por bajas de guerrilleros. Esto llevó a que varios comandantes tomaran la decisión de asesinar inocentes civiles y hacerlos pasar por guerrilleros muertos en combate.
Estos son algunos de los comentarios en redes sociales sobre el tema:
Duque ahora pagará a hospitales que mantengan camas UCI libres… Todos los días les dará plata a los que tengan UCI disponibles…
¿No los hace pensar esto en hospitales negándoles el derecho de acceso a pacientes, para embolsillarse una plata?
— Natalia y punto. (@Nataliaescribe) July 17, 2020
Liberen las camas para que reciban el incentivo.
Me recuerda cuando decían, maten guerrilleros para que reciban sus incentivos. pic.twitter.com/EeArUwEcN5
— SaraH (@Sarahelenh) July 17, 2020