jueves, enero 16

Gobierno niega escasez de combustible para aviones y anuncia investigación por irregularidades

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha desmentido este domingo la existencia de una escasez de combustible para aviones en el país, señalando que la situación es producto de una “actividad irregular” que ya está siendo investigada. Esta declaración surge en respuesta a las alertas emitidas por la aerolínea Latam sobre una reducción en el suministro de combustible en varios aeropuertos colombianos.

Ecopetrol, la principal empresa petrolera del país, también se pronunció al respecto, asegurando que la producción de combustible ha sido restaurada tras una contingencia provocada por una falla eléctrica en la Refinería de Cartagena el pasado 16 de agosto. Según Ecopetrol, esta situación afectó temporalmente la producción, pero se ha implementado un plan de trabajo para garantizar el abastecimiento en todos los aeropuertos.

El ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho Morales, confirmó que la Superintendencia de Industria y Comercio ya ha iniciado investigaciones sobre la situación, enfocándose en las comercializadoras. Por su parte, Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, reconoció un déficit del 5% en la producción de combustible Jet A1, necesario para las operaciones aéreas, aunque aseguró que esta semana se normalizará el suministro.

A pesar de las declaraciones oficiales, algunas aerolíneas como Avianca han decidido suspender la venta de boletos debido a la incertidumbre en el suministro, mientras que Latam ha optado por abastecerse en otros países. Ante esta situación, la ministra de Transporte, María Constanza García, anunció la creación de un Puesto de Mando Unificado para monitorear diariamente las operaciones y tomar las medidas necesarias para garantizar el servicio y proteger a los usuarios.

El Gobierno ha reiterado que no hay escasez, pero la situación sigue generando preocupación en el sector aeronáutico. Mientras tanto, se espera la llegada de 100 mil barriles adicionales de combustible el 1 de septiembre para reforzar el suministro en todo el país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *