Solo hasta el próximo 10 de mayo se reunirá el Gobierno Nacional con los actores y convocantes del Paro Nacional que vive el país desde el pasado 28 de abril.
Así quedo fijado en el cronograma que estableció el presidente Duque para llevar a cabo su propuesta de “Diálogo Nacional”, el cual recibió varias críticas porque deja prácticamente de últimas a los líderes de la movilizaciones y quienes se han manifestado en las calles en el marco del Paro Nacional, que ya completa ocho días.
La ineptitud de Duque es preocupante: está viendo el caos que se ha formado en el país y decide que se reunirá con representantes sociales el 10 de mayo.
— Alejo Vergel (@YoAlejoV) May 5, 2021
Qué tal la agenda del diálogo del Gobierno Nal en manos del intrascendente Miguel Ceballos. Semejante conmoción social y solo hasta el lunes 10 de Mayo dialogan con Comité Nal de Paro y luego con Fuerzas Politicas! Desconexión total! pic.twitter.com/lfZaWHIzA6
— Antonio Sanguino Senador (@AntonioSanguino) May 5, 2021
¿10 de mayo? ¿5 días para escuchar al comité de paro? ¿Qué reunión podría ser más importante en estos momentos?
Señor comisionado por favor escuche a los jóvenes que son los que han estado en las calles estos días. https://t.co/iwepZjqpDa
— Luis Ernesto Gómez👟 (@LuisErnestoGL) May 5, 2021
La agenda de reuniones que quedó establecida de la siguiente manera: Desde este 5 de mayo iniciarán las reuniones entre el Gobierno y las instituciones, es decir, la Policía, la Procuraduría y todas las que intervendrán a lo largo de estas jornadas.
Después, el viernes 7 de mayo, el diálogo será con los alcaldes de las ciudades capitales y el 8 de mayo con gobernadores.
Y por último, la reunión con el Comité Nacional del Paro se realizará el lunes 10, y el 12 de mayo el Gobierno tiene previsto reunirse con los estudiantes. Es decir, hasta la próxima semana. Esta es la agenda.
- 5 de mayo: Instituciones
- 7 de mayo: Alcaldes de ciudades capitales
- 8 de mayo: Gobernadores
- 10 de mayo: Comité Nacional del Paro
- 12 de mayo: Estudiantes
- 13 de mayo: Alcaldes PDET
- 14 de mayo: Partidos políticos
- 17 de mayo: Transportadores
- 18 de mayo: Acción comunal
- 20 de mayo: Gremios económicos y de producción
El alto comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, será quien liderará estas reuniones como vocero y representante del Gobierno, en las que, además, se tratarán los siguientes temas:
Vacunación masiva, reactivación segura y desarrollo social (empleo, emprendimiento, pymes, comunidades étnicas y campesinas), protección a los más vulnerables, estabilización de las finanzas pública y matrícula cero (Fondo de Solidaridad Educativa)
Vale la pena destacar que para el Comité del Paro estos son algunos de los puntos que fijo para finalizar las movilizaciones en Colombia:
- Retiro del proyecto de ley 010 de salud y fortalecimiento de una masiva vacunación.
- Renta básica de por lo menos un salario mínimo legal mensual.
- Defensa de la producción nacional (agropecuaria, industrial, artesanal, campesina). Subsidios a las MiPymes y empleo con derecho y una política que defienda la soberanía y seguridad alimentaria.
- Matrícula cero y no a la alternancia educativa.
- No discriminación de género, diversidad sexual y étnica
- Detener erradicaciones forzadas de cultivos de uso ilícito y aspersiones aéreas con glifosato.